-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
EEUU se prepara para anunciar un gran avance en la fusión nuclear
El Departamento de Energía de Estados Unidos debería anunciar el martes que sus investigadores lograron un "gran avance científico" sobre la fusión nuclear, una tecnología vista como una revolucionaria fuente de energía alternativa.
Los científicos han estado trabajando durante décadas para desarrollar la fusión nuclear, promocionada como una fuente de energía limpia, abundante y segura que eventualmente podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles que provocan la crisis climática global.
El Departamento de Energía se ha negado a dar detalles específicos sobre lo que anunciará el martes, pero un informe del Financial Times durante el fin de semana ha hecho enloquecer a la comunidad científica.
Según el medio con sede en Reino Unido, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), en California, lograron por primera vez producir una "ganancia neta de energía", lo que significa que se produjo más energía en la reacción de la que se usó para activarla.
Si se confirma el logro, "es un verdadero momento de avance que es tremendamente emocionante", dijo el físico Jeremy Chittenden, del Imperial College London. "Prueba que el objetivo buscado durante mucho tiempo, el 'santo grial' de la fusión, de hecho se puede lograr".
Las centrales nucleares de todo el mundo utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía. La fusión, por otro lado, combina dos átomos de hidrógeno livianos para formar un átomo de helio más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso.
Ese es el proceso que ocurre dentro de las estrellas, incluido el Sol. En la Tierra, las reacciones de fusión pueden provocarse calentando hidrógeno a temperaturas extremas dentro de dispositivos especializados.
Para su investigación, los científicos del LLNL trabajan en la enorme Instalación Nacional de Ignición: 192 láseres ultrapotentes que apuntan a un cilindro del tamaño de un dedal lleno de hidrógeno.
Según el Financial Times, los científicos del LLNL produjeron alrededor de 2,5 megajulios de energía en una reacción de fusión nuclear, o alrededor del 120% de los 2,1 megajulios utilizados por los láseres para iniciarla.
- Largo camino -
Ese resultado finalmente proporcionaría una prueba de los principios físicos descritos hace décadas por los investigadores de la fusión. Sería un "éxito de la ciencia", dijo Tony Roulstone, profesor de la Universidad de Cambridge.
Al igual que la fisión, la fusión está libre de carbono durante la operación, pero tiene muchas más ventajas: no presenta riesgo de desastre nuclear y produce muchos menos desechos radiactivos.
Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que la fusión sea viable a escala industrial.
"Para convertir la fusión en una fuente de energía, necesitaremos aumentar aún más la ganancia de energía", advierte Chittenden. "También tendremos que encontrar una manera de reproducir el mismo efecto con mucha más frecuencia y mucho más barato antes de que podamos convertir esto en una planta de energía de manera realista", agregó.
Eso podría tomar otros 20 o 30 años, explicó a la AFP Erik Lefebvre, gerente de proyectos de la Comisión de Energía Atómica de Francia.
Sin embargo, los expertos en clima advierten que el mundo no puede esperar tanto tiempo para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y limitar los peores efectos del calentamiento global.
También se están desarrollando otros proyectos de fusión nuclear en todo el mundo, incluido el proyecto internacional ITER, que actualmente se está construyendo en Francia.
En lugar de láseres, ITER utilizará una técnica conocida como confinamiento magnético, que contiene una masa arremolinada de plasma de hidrógeno fusionado dentro de una enorme cámara en forma de rosquilla.
Th.Berger--AMWN