
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual

EEUU se prepara para anunciar un gran avance en la fusión nuclear
El Departamento de Energía de Estados Unidos debería anunciar el martes que sus investigadores lograron un "gran avance científico" sobre la fusión nuclear, una tecnología vista como una revolucionaria fuente de energía alternativa.
Los científicos han estado trabajando durante décadas para desarrollar la fusión nuclear, promocionada como una fuente de energía limpia, abundante y segura que eventualmente podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles que provocan la crisis climática global.
El Departamento de Energía se ha negado a dar detalles específicos sobre lo que anunciará el martes, pero un informe del Financial Times durante el fin de semana ha hecho enloquecer a la comunidad científica.
Según el medio con sede en Reino Unido, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), en California, lograron por primera vez producir una "ganancia neta de energía", lo que significa que se produjo más energía en la reacción de la que se usó para activarla.
Si se confirma el logro, "es un verdadero momento de avance que es tremendamente emocionante", dijo el físico Jeremy Chittenden, del Imperial College London. "Prueba que el objetivo buscado durante mucho tiempo, el 'santo grial' de la fusión, de hecho se puede lograr".
Las centrales nucleares de todo el mundo utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía. La fusión, por otro lado, combina dos átomos de hidrógeno livianos para formar un átomo de helio más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso.
Ese es el proceso que ocurre dentro de las estrellas, incluido el Sol. En la Tierra, las reacciones de fusión pueden provocarse calentando hidrógeno a temperaturas extremas dentro de dispositivos especializados.
Para su investigación, los científicos del LLNL trabajan en la enorme Instalación Nacional de Ignición: 192 láseres ultrapotentes que apuntan a un cilindro del tamaño de un dedal lleno de hidrógeno.
Según el Financial Times, los científicos del LLNL produjeron alrededor de 2,5 megajulios de energía en una reacción de fusión nuclear, o alrededor del 120% de los 2,1 megajulios utilizados por los láseres para iniciarla.
- Largo camino -
Ese resultado finalmente proporcionaría una prueba de los principios físicos descritos hace décadas por los investigadores de la fusión. Sería un "éxito de la ciencia", dijo Tony Roulstone, profesor de la Universidad de Cambridge.
Al igual que la fisión, la fusión está libre de carbono durante la operación, pero tiene muchas más ventajas: no presenta riesgo de desastre nuclear y produce muchos menos desechos radiactivos.
Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que la fusión sea viable a escala industrial.
"Para convertir la fusión en una fuente de energía, necesitaremos aumentar aún más la ganancia de energía", advierte Chittenden. "También tendremos que encontrar una manera de reproducir el mismo efecto con mucha más frecuencia y mucho más barato antes de que podamos convertir esto en una planta de energía de manera realista", agregó.
Eso podría tomar otros 20 o 30 años, explicó a la AFP Erik Lefebvre, gerente de proyectos de la Comisión de Energía Atómica de Francia.
Sin embargo, los expertos en clima advierten que el mundo no puede esperar tanto tiempo para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y limitar los peores efectos del calentamiento global.
También se están desarrollando otros proyectos de fusión nuclear en todo el mundo, incluido el proyecto internacional ITER, que actualmente se está construyendo en Francia.
En lugar de láseres, ITER utilizará una técnica conocida como confinamiento magnético, que contiene una masa arremolinada de plasma de hidrógeno fusionado dentro de una enorme cámara en forma de rosquilla.
Th.Berger--AMWN