
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

España vivió en 2022 el año más caluroso en más de un siglo
España vivió en 2022 el año más caluroso al menos desde 1916, el de los primeros datos disponibles, informó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
"2022 ha sido el año más cálido en España desde, al menos, 1916", escribió la Aemet en Twitter, remarcando que es "la primera vez que la temperatura media anual supera 15ºC".
"Hasta 2011, no se había llegado nunca a 14,5ºC" de temperatura media anual, y "desde entonces, ha sucedido cinco veces", añadió la agencia.
La Aemet estableció las temperaturas anuales medias del periodo 1916-1961 a partir de medidas aisladas y modelos estadísticos, mientras que desde 1961 lo hace únicamente a partir de un registro oficial.
Como parte de Europa, España sufrió en 2022 varias olas de calor intensas que empezaron en mayo, dando pie a un verano marcado por un número récord de incendios forestales, un exceso de mortalidad, y una gran sequía.
Salvo marzo y abril, que fueron fríos, el resto de los meses fueron "más cálidos de lo normal, especialmente mayo, julio y octubre, que fueron extremadamente cálidos", afirmó la Aemet en un balance provisional del año emitido el 21 de diciembre.
"Contabilizando las lluvias registradas hasta el 15 de diciembre, se trata del tercer año natural más seco de la serie histórica, tan solo superado por 2005 y 2017", aseguró entonces.
A finales de noviembre, persistía en el conjunto de España la sequía meteorológica que comenzó en enero y, aunque diciembre fue lluvioso, haría falta todo el invierno lo fuera para revertir la situación, explicó la Aemet.
- Muertos, sequías, incendios... -
Casi 4.744 muertes en España se atribuyeron al calor durante el verano de 2022, según las estimaciones de exceso de mortalidad de un instituto de salud pública.
En 2022, los incendios arrasaron más de 300.000 hectáreas en España, el peor balance desde que comenzaron las mediciones en 2000, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Las reservas de agua estaban al 43% de su capacidad a finales de diciembre, frente a una media del 53% en los últimos diez años, según el ministerio de Transición Ecológica.
Europa vivió también en 2022 el verano más cálido jamás registrado, anunció a principios de setiembre Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.
La Organización Mundial de Salud (OMS) cifró en 15.000 las personas que murieron en Europa debido a las canículas el año que acaba de concluir, señalando a España y Alemania como los países más afectados.
Europa es también el continente que más rápido se calienta, con temperaturas que han aumentado más del doble de la media mundial en los últimos 30 años, según reveló la ONU a principios de noviembre.
El aumento de las olas de calor es, según los científicos, consecuencia directa de la crisis climática, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero incrementan tanto su intensidad como su duración y frecuencia.
Th.Berger--AMWN