
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Estudios sobre el asma provocan debates sobre el uso de cocinas de gas
Un 12% de casos de asmas infantiles en Estados Unidos y Europa puede deberse al uso de cocinas de gas, indican dos estudios recientes.
Esas conclusiones, provisorias, provocan debates debido a que muchos países en desarrollo fomentan el empleo del gas como alternativa al carbón y la leña, de nocividad comprobada.
La primera investigación, publicada en diciembre por el International Journal of Environmental Research and Public Health, estima que un 12,7% de los casos de asma infantil en Estados Unidos se explica por las emisiones de las cocinas de gas.
"Usar una cocina de gas es como tener en casa a un fumador", dijo a la AFP el principal autor de ese informe, Talor Gruenwald.
La pesquisa, realizada por el Rocky Mountain Institute (RMI), combina los datos de 41 estudios y del censo de Estados Unidos y se corresponde con una investigación australiana de 2018, que atribuía un 12,3% de asmas infantiles al uso de cocinas de gas.
En Europa se constatan resultados similares, según indicaron el lunes las asociaciones Clasp, Respire y la Alianza Europea de Salud Pública.
- Dióxido de nitrógeno -
La Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) combinó pruebas de laboratorio con simulaciones informáticas y llegó a esa misma conclusión: un 12% de los casos de asma infantil se explica por ese uso doméstico del gas.
Este informe, pedido por las oenegés y sin publicar en ninguna revista científica con comité de lectura, evalúa que con las cocinas de gas, el dióxido de nitrógeno (NO2) supera cinco días a la semana los topes fijados por las directivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire.
Las concentraciones elevadas de NO2 en las viviendas pueden provocar varios tipos de enfermedades respiratorias, entre ellas asma, de acuerdo con la OMS.
- Investigaciones complementarias -
El asunto agita desde hace semanas los debates en Estados Unidos, donde un 35% de las cocinas son de gas (frente a 30% en la UE).
El grupo de presión del sector gasífero, AGA, afirmó que esos estudios son "un mero ejercicio matemático de promoción de una causa, sin nada nuevo desde un punto de vista científico".
Pero según Rob Jackson, esos resultados corroboran "decenas de estudios anteriores" que habían llegado a la conclusión de que la contaminación interior provocada por el gas "puede provocar asma".
Un profesor de salud pública en la Universidad de Liverpool (del Reino Unido), Daniel Pope, afirma en cambio que aún no hay pruebas definitivas de esa vinculación.
Pope, que realiza una investigación sobre el impacto sanitario de diversos tipos de combustibles, considera que los del gas de cocina "son insignificantes respecto a los de la electricidad en todos los aspectos de la salud, incluyendo el asma".
El académico advierte sobre el riesgo de que esas publicaciones reduzcan el impacto de las campañas para abandonar la leña y el carbón.
Esos combustibles, indica, son los probables causantes de cerca de 3,2 millones de muertes al año debido a la contaminación atmosférica doméstica que generan, principalmente en países en desarrollo.
Brady Seals, director del Rocky Mountain Institute, comparte esa preocupación y señala que "el gas es sin duda mejor" que los otros combustibles fósiles, pero que así y todo "no es saludable".
El director de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, Richard Trumka Jr, anunció el lunes que el tema será examinado a nivel oficial.
"Cualquier opción está abierta. Los productos que no pueden volverse seguros pueden prohibirse", dijo Trumka a la agencia Bloomberg, aunque luego precisó en Twitter que en ningún caso era partidario de "retirar las cocinas de gas de cada hogar estadounidense".
D.Kaufman--AMWN