
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Sequías, incendios e inundaciones: los desastres naturales ponen a prueba a California
Jason y Shannon Phleger acababan de reconstruir su vivienda devastada por un incendio forestal cuando una de las poderosas tormentas que azotaron California la semana pasada la volvió a destruir.
Incluso para un estado habituado a sufrir de sequías casi perpetuas, la reciente serie de desastres naturales es demasiado para soportar.
"Cuando oí las noticias, mi corazón se quebró; fue desolador", dice Shannon sobre el momento en que se enteró de que fuertes vientos habían tumbado un árbol sobre su casa.
Las lluvias casi récord han azotado gran parte de California desde hace semanas, con nueve sistemas de tormentas que irrumpieron en el estado desde el océano Pacífico en una rápida sucesión.
Inundaciones, desplazamientos de tierra y derrumbes han dejado un saldo de al menos 20 muertos, comunidades enteras incomunicadas y cientos de miles de hogares sin electricidad.
Boulder Creek, una pequeña comunidad montañosa al norte de Santa Cruz, escapó a lo peor de las inundaciones pero los poderosos vientos derribaron árboles ya debilitados por los incendios forestales de 2020.
Apenas unos días antes de que los Phleger y sus dos hijos se mudaran de regreso a su hogar reconstruido, el tronco aún ennegrecido de uno de esos árboles cayó sobre el techo.
"Creo que ha sido resultado directo del cambio climático", dijo a la AFP Shannon, de 43 años, al hacer un balance de la devastación.
La quema indiscriminada de combustibles fósiles a lo largo de dos siglos está dejando al planeta cada vez más caliente y alterando los patrones climáticos.
Esto significa tormentas más cargadas y extremas, así como olas de calor más ardientes y prolongadas, que crean las condiciones para incendios forestales repotenciados.
- "Una paliza" -
En agosto de 2020, tras años de sequía y de temperaturas sofocantes, un rayo provocó un gigantesco incendio en las montañas de Santa Cruz.
Durante un mes, 35.000 hectáreas se quemaron y 1.500 viviendas y locales quedaron destruidos, incluida la casa de los Phleger.
La reconstrucción estaba completa y la pareja de enfermeros estaba apenas a días de recibir el visto bueno del inspector de edificios, pero la naturaleza volvió a golpear.
Ahora se enfrentarán a otros cuatro meses de trabajos para reparar los daños en techo, piso, ventanas y sistemas de drenaje y aislamiento.
"Nuestra lucha de algún modo representa (...) lo que California y la Costa Oeste verán en el futuro", señaló Jason Phleger.
Un poco más lejos, en la ladera de la montaña, Whitney Wilde escapó por muy poco del desastre.
En la noche de Año Nuevo, un torrente de piedras y lodo, que arrastró una camioneta y hasta un tanque de propano, avanzó directo hacia su ubicación hasta pasar apenas a metros de su casa rodante.
"El deslizamiento de tierra sucedió por el incendio, la maleza que mantiene a la tierra en su sitio desapareció", dijo a la AFP la mujer de 68 años.
"Pensé que había regresado, la mayor parte estaba verde allí arriba, pero simplemente no tenía raíces profundas".
Entre el incendio forestal de 2020 y las tormentas de enero, "el área recibió definitivamente una paliza", dijo el capitán Ian Jones, bombero voluntario local.
- Ríos que se tragan todo -
Durante las últimas dos semanas, la estación de bomberos de su distrito ha estado inundada con llamadas de emergencia.
"Sorprendentemente, nadie ha resultado herido", comentó.
"Antes (...) en el invierno de 2020 y comienzos de 2021, si estas tormentas hubiesen sucedido, probablemente habría sido mucho peor".
Incluso tras dos años de recuperación, el incendio de entonces hizo sentir su impacto durante las actuales tormentas.
La casa de Nathalie Dervaux, en la ribera del río San Lorenzo, se inundó hasta la segunda planta cuando se dieron tres desbordamientos en dos semanas.
"Árboles enteros cayeron al río, además de que todos los escombros que había creado el incendio de hace dos años fueron arrastrados", dijo.
Esto creó represas que "definitivamente contribuyeron a aumentar la altura del río".
La casa donde vivió por más de una década ahora fue declarada inhabitable.
De todas formas, esta mujer de 49 años no está lista para entregar su pequeño pedazo de montaña.
"El calentamiento global definitivamente no está ayudando", opinó. "Sin embargo, todavía amo esta zona".
L.Durand--AMWN