-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Groenlandia registra el clima más cálido en 1.000 años
Las temperaturas en algunas zonas de Groenlandia han sido las más cálidas en 1.000 años, afirmó este viernes a la AFP el coautor de un estudio que reconstruyó cómo fueron las condiciones climáticas pasadas perforando en el hielo.
"Esto confirma las malas noticias que desafortunadamente ya conocemos, (está) claro que necesitamos mantener este calentamiento bajo control para poder detener el deshielo de Groenlandia", explicó a la AFP Bo Mollesoe Vinther, profesor de física del clima asociado en la Universidad de Copenhague.
Perforando las capas para obtener muestras de nieve y de hielo de hace cientos de años, los científicos pudieron reconstruir cómo fueron las temperaturas en el norte y en el centro de Groenlandia desde el año 1.000 d.C. hasta 2011.
Los resultados -publicados en la revista científica Nature- muestran que el calentamiento registrado en la década entre 2001 y 2011 "excede prácticamente con certeza el rango de variabilidad de la temperatura preindustrial y del último milenio".
Durante esta década, la temperatura fue "en promedio 1,5 ºC más cálida que en el siglo XX", reveló el estudio.
El derretimiento del hielo de Groenlandia ya es la principal causa del alza de los niveles del mar, lo que amenaza la vida de millones de personas que viven áreas costeras que podrían quedar bajo el agua en las próximas décadas o en los siglos venideros.
El casquete de hielo de Groenlandia es actualmente el principal factor de crecimiento de los océanos, según la NASA, y la región del Ártico se está calentando a un ritmo más rápido que el resto del planeta.
Un relevante informe de 2021 del Panel de Expertos de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC) estimó que la capa de hielo de Groenlandia sumaría 18 centímetros al alza de los niveles del mar para 2100, en caso de que se mantengan las emisiones a un nivel alto.
Este denso casquete, que tiene un grosor de 2 kilómetros, tiene suficiente agua congelada para elevar siete metros el nivel de los océanos en todo el mundo.
"Los indicios del calentamiento global que vemos en todo el mundo también están en estas remotas localidades en la capa de hielo de Groenlandia", explicó Vinther.
"Necesitamos detener esto antes de llegar a punto en el que haya un círculo vicioso de derretimiento autosostenido del hielo de Groenlandia", advirtió.
P.Mathewson--AMWN