-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Sequía severa: autoridades del suroeste de EEUU sin acuerdo para reducir consumo de agua
Las autoridades de los siete estados que dependen del río Colorado perdieron el plazo dado por el gobierno federal para alcanzar un acuerdo sobre cómo reducir el consumo de agua, con los embalses bajando a niveles dramáticos producto de la sequía que impacta el suroeste de Estados Unidos.
Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Wyoming tenían hasta este 31 de enero para presentar un plan conjunto sobre como disminuir su consumo, evitar el colapso de los embalses y que Washington les imponga severas restricciones dada la falta de acuerdo.
Las autoridades de seis de los estados - menos California - presentaron una "alternativa basada en consenso" el lunes al Departamento de Reclamación, la agencia gubernamental a cargo de administrar los recursos hídricos.
El breve texto estipula techos de consumo de agua para "mitigar el riesgo de que los embalsas Powell y Mead alcancen un nivel de estanque muerto".
Ambos embalses, alimentados por el río Colorado, han visto sus niveles bajar a marcas dramáticas en las últimas dos décadas, mientras una intensa sequía deshidrata el oeste de Estados Unidos.
El documento aspira a ser una base para alcanzar un acuerdo que permita "estabilizar el sistema del río Colorado", dijo Tom Buschatzke, director del departamento de recursos acuáticos de Arizona, citado en el texto.
El río Colorado nace en las Montañas Rocosas y avanza a través de Colorado, Utah, Arizona, Nevada, California y el norte de México, donde desemboca en el Golfo de California.
Se alimenta principalmente de la nieve acumulada a gran altitud que se derrite poco a poco durante los meses más cálidos.
Pero la disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas provocado por la quema incontrolada de combustibles fósiles por el hombre alteró los ciclos con menos nieve que se derrite más de prisa.
En consecuencia, llega menos agua al río que abastece a decenas de millones de personas y es crucial para irrigar miles de hectáreas de cultivos.
Éste es el segundo plazo que perdieron los estados, trabados sin alcanzar un acuerdo.
California, el más poblado y con mayores extensiones de cultivos, enfrenta enormes presiones de sus vecinos para reducir su demanda.
"Mientras varios de los estados están trabajando juntos apra alcanzar un acuerdo que funcione para todos, California se recusa a hacer su parte", dijo este martes el diputado de Arizona, Greg Stanton.
En un comunicado, Stanton instó al Departamento de Reclamación a considerar el modelo propuesto por los seis estados.
Las autoridades a cargo de administrar los recursos hídricos de California no respondieron a los pedidos de información de AFP.
F.Schneider--AMWN