-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
Kerry pide "medidas urgentes" por el clima en conversaciones con China
El enviado de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry, se reunió durante cuatro horas con su homólogo chino en Pekín y pidió "acciones urgentes" para limitar el calentamiento global.
Las conversaciones sobre el clima entre los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo quedaron suspendidas el año pasado después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, enfureciera a Pekín con una visita a Taiwán, que China considera parte de su territorio.
Kerry se reunió con su homólogo chino, Xie Zhenhua, en Pekín el lunes y los dos hablaron durante unas cuatro horas, dijo la cadena estatal CCTV.
Ambos países "deben tomar medidas urgentes en varios frentes, especialmente en los desafíos de la contaminación por carbón y metano", escribió Kerry en un tuit después de las conversaciones.
"La crisis climática exige que las dos economías más grandes del mundo trabajen juntas para limitar el calentamiento de la Tierra", añadió.
Por su parte China afirmó que trabajará con Estados Unidos para "el bienestar de las generaciones actuales y futuras", dijo la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
El domingo, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo a la cadena CNN que Kerry presionaría a Pekín para que no "se esconda detrás de ningún tipo de afirmación de que es un país en desarrollo" para frenar los esfuerzos para reducir las emisiones.
China ha utilizado durante mucho tiempo su estatus oficial de país en desarrollo para justificar sus altas emisiones y Sullivan dijo que "hay mucho trabajo por hacer en ese frente".
- Esfuerzos coordinados -
El viaje de Kerry llega tras otras dos visitas a China de funcionarios estadounidenses de alto perfil, el secretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que buscan estabilizar las relaciones diplomáticas.
La cuestión del clima es central y la visita de Kerry coincide con una ola de calor en el hemisferio Norte. China registró una temperatura de 52,2 °C el domingo en la región de Xinjiang (oeste), un récord para mediados de julio.
"La visita de Kerry y la reanudación de las conversaciones sobre el clima subrayan la importancia crítica de los esfuerzos coordinados para abordar la crisis climática", indicó a la AFP Chunping Xie, investigador del Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment, asegurando que es una muestra de la "determinación compartida para conducir una relación geopolítica compleja para promover el bien común".
China, el principal emisor de los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático, se ha comprometido a alcanzar el pico de emisiones de carbono en 2030 y la neutralidad total de carbono en 2060.
El presidente Xi Jinping también dijo que China reducirá su uso del carbón a partir de 2026. Sin embargo el gobierno aprobó en abril una decisión en sentido contrario que hace temer que no cumpla sus objetivos.
"En términos de resultados específicos, espero que se pueda avanzar al menos en el plan contra el metano", dijo a la AFP Lauri Myllyvirta, analista principal del Centre for Research on Energy and Clean Air.
El del metano supone uno de los nuevos acuerdos alcanzados entre los dos países en una declaración conjunta después de las conversaciones climáticas de 2021 en Glasgow (Reino Unido), dijo Myllyvirta, aunque China no ha logrado un progreso significativo desde entonces.
D.Sawyer--AMWN