-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
Grecia combate incendios y evacua a miles de turistas
En plena ola de calor, los bomberos siguieron luchando este lunes contra los incendios que asuelan Grecia, donde decenas de miles de personas fueron evacuadas de las turísticas islas de Rodas y Corfú.
Grecia está "en guerra contra (...) los incendios", sentenció este lunes el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, ante el Parlamento. "Aún tenemos tres días difíciles ante nosotros", advirtió.
En la isla de Corfú, situada en el mar Jónico (noroeste) y muy frecuentada por los turistas, las llamas obligaron a la "evacuación preventiva de 2.466 personas" la noche del domingo, aseguró Yannis Artopios, un portavoz de los bomberos.
El fin de semana, más de 30.000 turistas se vieron también obligados a huir de otra isla, la de Rodas, ante el avance de las llamas.
El país se ve afectado por una de las olas de calor más largas de las últimas décadas, con temperaturas que el domingo alcanzaron los 46 ºC, y que han provocado varios incendios forestales.
En la isla de Eubea también se declararon incendios el lunes, indicaron las autoridades, que decidieron anular las conmemoraciones del restablecimiento de la democracia en 1974.
En Corfú, las autoridades mandaron un mensaje de alerta a los teléfonos móviles para que los habitantes y los turistas abandonaran sus lugares de residencia.
El incendio se declaró el domingo y continúa ardiendo en un bosque, donde este lunes "62 bomberos apoyados por dos helicópteros y dos bombarderos de agua" combatían las llamas, según los bomberos.
En Rodas (sureste), más de 266 bomberos trabajan para contener el fuego en el sur y el oeste de esa isla del archipiélago dodecaneso del mar Egeo, donde el fin de semana fueron evacuados más de 32.000 turistas en "la mayor operación" de este tipo "jamás realizada en Grecia".
"Aunque no son infrecuentes en el sur de Europa, lo inusual de los incendios de Rodas es su intensidad y la velocidad a la que se propagan", señaló Douglas Kelley, del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido.
- "Caminar sin descanso" -
Cientos de turistas, sobre todo británicos, alemanes y franceses, esperaron el domingo en el aeropuerto internacional de Rodas en busca de un vuelo de vuelta a casa, mientras varias compañías aéreas suspendieron sus vuelos a la isla.
Dos helicópteros y dos bombarderos de agua reanudaron el lunes sus operaciones para apoyar a los bomberos de esta isla, uno de los destinos turísticos más populares de Grecia.
Kelly Squirrel, una turista británica, indicó que la policía ordenó la evacuación del hotel de Rodas donde se encontraba.
"Tuvimos que caminar sin descanso. Caminamos cerca de seis horas bajo el calor", explicó a AFP, tras llegar al aeropuerto internacional.
Otro turista, Kevin Sales, describió una situación "terrible". "Tuvimos que prestarle ropa a una mujer porque no tenía nada para ponerse", relató este ingeniero inglés.
Otros focos de incendio seguían activos el lunes en Egio, al norte del Peloponeso, en Caristo, al sur de la isla de Eubea, y en Beocia, región al norte de Atenas.
Muchas regiones permanecían el lunes en "alerta roja", es decir, en "peligro extremo" de incendios forestales, declaró un responsable de la oficina de prensa de los bomberos.
Grecia registraba este lunes una leve baja de la temperatura antes de una nueva ola de calor a partir del martes, según el servicio meteorológico nacional.
El miércoles, la temperatura alcanzará los 44º C y se prevén "tormentas en el centro y el oeste del país, antes de un descenso de 6 a 8 º C", según el EMY.
Y.Aukaiv--AMWN