-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
Vientos favorables para la energía eólica en Alemania
Los vecinos de Schnabelwaid, pueblo de Baviera, decidieron que quieren turbinas eólicas, lo que revela un renovado interés tras años de inmovilismo por esta fuente de energía, tradicionalmente denostada en la mayor de las regiones alemanas.
Baviera, extensa como Irlanda, próspera y muy consumidora de energía, tardó en desplegar el sistema eólico indispensable para la transición climática de Alemania, que busca la neutralidad carbono en 2045.
Desde enero, la región sólo instaló cinco eólicas y homologó dos proyectos de parques, lo que la coloca en el último lugar entre los 16 estados alemanes.
Pero las cosas parecen estar cambiando, ahora que el gobierno federal está incrementando la presión sobre las autoridades locales.
En Schnabelwaid, un pueblo de unos 900 habitantes, el proyecto de parque eólico previsto en el vecino bosque de Kitschenrain fue adoptado en abril con una ventaja de pocos votos en una consulta pública.
Hace 13 años, más del 80% de los habitantes habían votado contra un primer proyecto de 18 turbinas eólicas previstas en el mismo lugar.
- Ingresos suplementarios -
Un giro que se atribuye a los temores causados por la salida total de la energía nuclear, efectiva en todo Alemania desde abril, la toma de conciencia del cambio climático y la precariedad de las finanzas locales.
La comuna está "fuertemente endeudada" y el futuro parque eólico "generará ingresos", dice su alcalde Hans-Walter Hofmann.
Con 0,2 céntimos percibidos por kilovatio/hora, calcula que ingresarán unos dos millones de euros (unos 2,21 millones de dólares) en 20 años de explotación.
Günther Angerer, un habitante del lugar que va a buscar a su nieta a la guardería, apoya el proyecto de instalación de las turbinas pues "el reto es el futuro del suministro de electricidad para nuestra descendencia".
Los opositores al proyecto siguen activos y dicen que instalar eólicas sacrificando un pedazo de bosque "va completamente en contra de la política climática", según Karin Bauer, del movimiento local de preservación del sitio de Kitschenrain.
"Las capas freáticas" ricas en ese lugar "estarán en peligro si se construyen 10 aerogeneradores", dice su vecina Rosemarie Ballwieser.
Estos aspectos y otros serán estudiados durante el proceso de homologación del proyecto previsto hasta 2024.
Las primeras aspas de la decena de turbinas previstas, cada una con altura de 200 metros, "podrían girar en el otoño de 2026", según Maximilian Weiss.
El jefe del proyecto en la empresa Uhl Windkraft, que construirá y explotará el parque eólico, las muestra por ahora en una simulación en la pantalla de la computadora.
La producción podrá cubrir las necesidades de electricidad para unos 30.000 hogares, equivalente a la población de la vecina ciudad de Bayreuth.
- "Espíritu optimista" -
El gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, del que hacen parte los ecologistas de los Verdes, presiona a los länder para aumentar el espacio destinado a estos parques eólicos.
El objetivo gubernamental es pasar del 0,7% de superficie nacional destinada a estas instalaciones en la actualidad al 1,4% de aquí a 2027 y a al menos el 2% antes de 2032.
La presión es todavía mayor en Baviera, región dirigida por una de las figuras de la oposición conservadora CDU-CSU, Markus Söder.
Los representantes políticos locales actúan con la voluntad de no molestar a una población que es en parte hostil a estas obras consideradas dañinas para el paisaje.
En Baviera, la energía eólica está bloqueada por una regla específica que fija la distancia entre una torre y una vivienda en al menos diez veces la altura de la obra.
Aunque esta restricción será de facto levantada, la región parece aun dividida.
"Un verdadero espíritu optimista" reina en el norte, donde "casi todos los alcaldes están involucrados", dice el diputado verde en el parlamento regional Martin Stümpfig, elegido en una zona cercana a Nuremberg.
En el sur, más cerca de los Alpes y de la capital, Múnich, surgen pocos proyectos, salvo en algunos pueblos, agrega el diputado.
Una iniciativa de profesionales del sector llamado "Bayern Wind" quiere ayudar al gobierno regional para que se comprometa más con lo eólico.
Todo ello se entremezcla con la campaña ya lanzada en vistas a las elecciones regionales de octubre al Parlamento de Baviera.
"El balance del gobierno saliente en materia eólica es tan malo que la CSU solo quiere abordar temas nacionales, para desviar la atención", dice Stümpfig.
J.Oliveira--AMWN