
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra

Sucesor de candidato presidencial asesinado en Ecuador sospecha del crimen trasnacional
El periodista ecuatoriano Christian Zurita, elegido para reemplazar al candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio, cree que el crimen trasnacional está detrás del magnicidio de quien fuera su amigo y compañero de investigaciones, algunas de las cuales incomodaron a poderosos políticos y criminales.
Zurita, de 53 años, tomó el lugar en la campaña electoral de Villavicencio, de 55, ultimado a tiros el 9 de agosto por un sicario de Colombia. El crimen, por el que otros seis colombianos están detenidos, no ha sido esclarecido.
El nuevo aspirante presidencial sospecha que algunas de sus propuestas enfocadas en atacar el negocio y las rutas de los narcos que operan con pandillas motivaron el homicidio.
Penetrado por traficantes de cocaína que buscan sacar sus mercancías desde la costa Pacífica, Ecuador vive una ola de violencia inédita.
"Yo estoy casi seguro que él fue asesinado porque él dijo que militarizaría los puertos y eso lo vamos a mantener como principio", dijo Zurita el jueves en un encuentro con medios internacionales.
Para el comunicador, las autoridades ecuatorianas deben aclarar los vínculos entre bandas ecuatorianas con los pistoleros procedentes de Colombia, país que surte la droga a Ecuador a través de la frontera común, donde reina el crimen.
"Existe una mafia trasnacional tras su muerte", reclamó Zurita, acompañado de guardaespaldas privados y un policía con un fusil.
"No podemos continuar las investigaciones si no contamos con la participación de Colombia. Para entender el crimen de Villavicencio necesitamos hacer acuerdo y formar nuevos lazos con Colombia", el principal productor mundial de cocaína, añadió.
Antes de su muerte, Villavicencio denunció que fue amenazado por alias Fito, líder de "Los Choneros", una pandilla que ha sido relacionada con disidentes de las guerrilla colombiana FARC.
Según una reciente declaración, la policía de Ecuador únicamente ha acudido a su par de Colombia para obtener los antecedentes penales de los supuestos autores materiales del crimen.
- Sucesor idóneo -
Zurita fue un aliado de Villavicencio cuando como periodistas pusieron la lupa sobre entramados de corrupción.
Tras su pesquisa más importante denunciaron que el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) había pactado apoyos económicos con empresarios para su campaña presidencial a cambio de entregarles contrato estatales.
Correa, que niega los señalamientos, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel y está en el exilio en Bélgica.
También puso contra las cuerdas al sucesor de Correa, Lenín Moreno (2017-2021), por una presunta red de corrupción en una hidroeléctrica en un caso que no ha sido sentenciado.
Otra de sus investigaciones traspasó fronteras, cuando involucró a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, amiga de Correa, con Alex Saab, presunto testaferro del chavismo venezolano recluido en Estados Unidos.
Por su cercanía con Villavicencio, Zurita se dijo un sucesor idóneo para tomar sus banderas.
"No haberlo hecho (reemplazarlo) hubiese sido una traición a su lucha, una traición a su nombre", dijo.
La madre de Villavicencio, Gloria Valencia, le dio su bendición: "Christian Zurita es el único que puede reemplazar a mi hijo Fernando", dijo al diario El Universo.
"He sido testigo de una amistad increíble, es difícil hablar de Christian sin Fernando, y viceversa", añadió Valencia.
Zurita enfrentará en la primera vuelta a la correísta Luisa González, el líder indígena Yaku Pérez, el derechista Jan Topic y el ex vicepresidente Otto Sonnenholzner, los principales candidatos al poder.
Antes de su muerte, Villavicencio era segundo en la intención de voto (12,5%), según la firma Cedatos. González lideraba esa encuesta (24%), una de las varias que existen en el país, pero sin el porcentaje necesario (40%) para evitar el balotaje.
Ch.Havering--AMWN