-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
Septiembre pasado fue el más cálido por un margen "extraordinario" desde que hay registros
El mes pasado fue el septiembre más caluroso del mundo desde que se llevan registros por un margen "extraordinario", informó el jueves el monitor climático de la Unión Europea (UE), Copernicus.
Gran parte del mundo soportó temperaturas inusualmente cálidas en septiembre, en un año que se proyecta como el más cálido en la historia y en el que el hemisferio norte enfrentó su verano más caliente.
La temperatura promedio de septiembre, de 16,38º centígrados en la superficie del planeta, "rompió récords por una cantidad extraordinaria", indicó Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S).
Según un informe de Copernicus, la temperatura promedio de septiembre estuvo 0,93ºC arriba del promedio de 1991-2020 para ese mes y 0,5ºC encima del récord previo, de 2020.
Las temperaturas récord suelen ser rotas por márgenes mucho más pequeños, de 0,1ºC.
El informe señaló que septiembre pasado fue alrededor de 1,75ºC más caluroso que el promedio para el mes en el período preindustrial, de 1850 a 1900.
"Hemos atravesado el septiembre más increíble desde el punto de vista climático. No se puede creer", declaró a la AFP Carlo Buontempo, director de C3S.
"El cambio climático no es algo que ocurrirá en 10 años. El cambio climático está aquí", agregó.
- Año más cálido -
Las temperaturas promedio mundiales de enero a septiembre fueron 1,4ºC superiores a las del período 1850-1900, cerca de romper el tope de 1,5ºC como meta de calentamiento del Acuerdo de París, de 2015.
Ese umbral es la meta más ambiciosa del pacto y es considerado esencial para evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
Las temperaturas mundiales promedio de enero a septiembre fueron 0,05ºC superiores a las del mismo período de 2016, el año más caluroso registrado hasta ahora.
El fenómeno de El Niño, que calienta las aguas en el Pacífico sur y provoca altas temperaturas en otras regiones, podría hacer en los próximos tres meses que 2023 sea el año más cálido en registros.
Los científicos anticipan que los peores efectos del actual El Niño se sientan a finales de 2023 y comienzos de 2024.
Aunque El Niño influyó en las altas temperaturas de septiembre, "no hay duda de que el cambio climático lo hizo mucho peor", sostuvo Buontempo.
Europa vivió su septiembre más cálido en registros, con 2,51ºC encima del promedio para 1991-2020 y muchos países rompieron sus récords nacionales de calor para el mes.
La temperatura promedio en la superficie marítima, excluyendo las zonas polares, también alcanzó un récord para septiembre, de 20,92ºC.
Científicos afirman que la superficie marítima más cálida debido al cambio climático hace que los eventos meteorológicos extremos sean más intensos, como se observó con la tormenta Daniel que causó inundaciones devastadoras en Libia y Grecia en septiembre.
Líderes mundiales se congregarán en Dubái a partir del 30 de noviembre para la cumbre climática COP28, en medio de la aceleración de las consecuencias del calentamiento global.
L.Miller--AMWN