-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
La militante ecologista Greta Thunberg detenida en Londres en una manifestación
La militante ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida el martes en Londres en una manifestación durante la primera jornada de un evento que reunía a altos dirigentes de la industria de petróleo y gas, según un fotógrafo de AFP presente en el lugar.
El martes por la mañana, algunos centenares de manifestantes habían bloqueado todas las entradas del hotel donde se organiza la conferencia Energy Intelligence Forum.
La militante fue detenida a primera hora de la tarde por dos agentes e introducida en un furgón.
La policía ya había anunciado en la red social X (antes Twitter), la detención de cinco manifestantes acusados de "haber obstruido" la vía pública.
Por la mañana, Greta Thunberg había criticado que "detrás de estas puertas cerradas (...), políticos sin talla concluyen acuerdos y compromisos con gente del lobby del destructivo sector de los combustibles fósiles", durante una conferencia de prensa.
Los congregados en la protestas mostraron una pancarta que decía "los pesos pesados del petróleo deben pagar", desplegada por militantes de la ONG de defensa del medioambiente Greenpeace, que habían escalado la fachada del hotel donde se desarrolla la reunión.
"Tengo seis nietos. Tengo pesadillas pensando en el futuro que tendrán", señaló Dora Marden, una londinense jubilada de 75 años.
Para la ONG ecologista Fossil Free London, que organizaba la manifestación, "la gran mayoría" de los beneficios récord registrados el año pasado por las empresas del sector "es directamente reinvertida en la expansión de las energías fósiles, y no en la energía verde que afirman pretender apoyar".
En este sentido, el patrón de la empresa saudita Aramco, Amin Nasser, señaló de nuevo el martes, al inicio de la conferencia, que "nuevas inversiones" en los hidrocarburos son necesarios para contrarrestar el declive de los yacimientos petrolíferos envejecidos.
Los militantes denunciaron también el hecho de que el presidente de la COP28, conferencia anual de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, prevista del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai, sea el patrón de la compañía petrolera de Emiratos Árabes Unidos, Sultan al-Jaber.
G.Stevens--AMWN