-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
Los barcos de gran tamaño amenazan a las ballenas negras del Atlántico Norte, según estudio
La enorme mayoría de los barcos de gran calado que transitan por aguas de la costa este de Estados Unidos pasan a toda velocidad por zonas de movimiento lento diseñadas para proteger a la ballena franca del Atlántico norte, una especie en peligro de extinción, subrayó un estudio publicado el jueves.
“Los barcos aceleran y las ballenas mueren, así de simple”, resumió Gib Brogan, director de campaña de la ONG Oceana, autora de este estudio que se basa en la recopilación de datos de navegación de grandes barcos que operan cerca de la costa este estadounidense.
Las colisiones con embarcaciones son una de las principales causas de muerte de la ballena franca del Atlántico norte, un gran mamífero del que sólo quedan 340 ejemplares, junto con los enredos en redes de pesca.
Esos choques pueden ser directos con los barcos o, por ejemplo, toparse con sus hélices, lo que provoca a las ballenas lesiones que pueden ser mortales.
- Violación de límites -
Desde 2008, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense ha impuesto límites de velocidad obligatorios de diez nudos a embarcaciones de 20 metros o más de eslora en áreas donde se cree que hay presencia de ballenas y además ha sugerido límites de diez nudos en las áreas donde fueron avistadas.
Pero los datos recogidos por Oceana de los transceptores de estos buques sugieren que desde noviembre de 2020 hasta julio de 2022, el 84% de ellos superó los límites de velocidad en las zonas obligatorias y el 82% en las zonas de velocidad sugerida.
"Personas de la industria marítima nos han dicho que están buscando equilibrar el riesgo de pagar una pequeña multa al gobierno (si viajan demasiado rápido en zonas de velocidad reducida) con el riesgo de pagar multas en caso de entrega tardía de su carga", declaró a la AFP Gib Brogan, cuya ONG lucha por la protección de los océanos.
De las 9.358 embarcaciones que cruzaron por encima del límite de velocidad entre noviembre de 2021 y julio de 2022, la NOAA impuso 46 multas a un precio promedio de 15.600 dólares, destacó el estudio.
- En caída -
La población de estas ballenas francas, estimada tiempo atrás en unas 20.000 cabezas, la cual disminuyó con el aumento de la caza comercial en la costa este de Estados Unidos desde principios del siglo XX.
Las ballenas francas, que pueden medir hasta 18 metros de largo, tienen habitualmente una esperanza de vida similar a la de los humanos.
En inglés estos animales reciben desde antiguamente el nombre de "right Whales", es decir, ballenas que son "buenas" para la caza debido a su grasa, apreciada para hacer aceite, o por sus barbas, a la vez sólidas y flexibles, muy apreciadas antes del auge del plástico.
La prohibición de la caza de ballenas a mediados del siglo XX favoreció el resurgimiento de la ballena franca del Atlántico norte, de la cual se tuvieron registros de un máximo de 483 ejemplares en 2010.
Sin embargo, desde 2017, las muertes han vuelto a aumentar, en particular debido a colisiones con barcos y a una disminución de la tasa de natalidad relacionada con enfermedades ligadas al estrés crónico que padecen las madres.
"Sabemos lo que tenemos que hacer para salvar la especie. Así que se trata de hacerlo (...)", aseguró Brogan, reclamando entre otras cosas la actualización de las zonas de baja velocidad, con mayores límites de la velocidad de tránsito marítimo en zonas específicas y la ampliación de las medidas punitivas para las embarcaciones más pequeñas.
L.Durand--AMWN