
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras

Sequía extrema en Amazonía brasileña deja al descubierto grabados rupestres
Livia Ribeiro quiso comprobar si lo que varios conocidos de la ciudad brasileña de Manaos (norte) le habían comentado era cierto: una inesperada aparición de decenas de grabados rupestres con formas humanas, en la orilla de un río amazónico.
La sequía extrema que enfrenta la Amazonía ha dejado nuevamente al descubierto en las últimas semanas decenas de grabados precoloniales, esculpidos sobre piedras hace aproximadamente 2.000 años y desconocidos por la mayoría, en un área de la capital amazónica conocida como Praia das Lajes.
"Creí que era mentira. (..) Nunca había visto esto. Vivo hace 27 años en Manaos", dijo esta administradora, poco después de deslumbrarse por los grabados, que la llevaron a pensar en sus "antepasados".
El registro arqueológico no suele ser visible ya que permanece habitualmente cubierto por las aguas del Río Negro, cuyo caudal registró el martes su nivel más bajo en 121 años.
La aparición de los grabados, que encantan por igual a científicos y público general, se contrapone a las urgencias enfrentadas por cientos de miles en la región.
"Nosotros venimos, miramos (los grabados) y nos parecen lindos. Pero, al mismo tiempo, es preocupante. Hay muchas personas que están en dificultades y también pensamos en ellas. Pienso también si este río existirá dentro de 50 o 100 años", admitió Ribeiro.
La sequía en la Amazonía ha reducido drásticamente las últimas semanas los niveles de los ríos, afectando sensiblemente a una región que depende de un laberinto de vías fluviales para el transporte y abastecimiento.
El gobierno brasileño ha enviado ayuda de emergencia a la zona, donde las orillas de los ríos, normalmente bulliciosas, se han convertido en tierras quebradas, salpicadas de barcos varados.
Según los expertos, la estación seca en la Amazonía ha empeorado este año por la acción de El Niño, sumado al efecto del cambio climático.
Los grabados de Praia das Lajes, un sitio arqueológico de "gran relevancia" según Jaime Oliveira, arqueólogo del Instituto Brasileño de Patrimonio Histórico (Iphan), habían sido descubiertos en 2010, durante otro período de sequía no tan severo como el actual.
El conjunto de rocas donde aparecen los registros está flanqueado por una densa selva de un lado, y al otro las bajas aguas amarronadas del Río Negro.
En su mayoría, los grabados remiten a rostros humanos, algunos de forma rectangular y otros de forma ovalada, con sonrisas o gestos más adustos.
"El sitio expresa emociones, sentimientos, es un registro rupestre, pero tiene algo en común con las obras de arte actuales", dijo Oliveira.
Para Beatriz Carneiro, historiadora y miembro del Iphan, Praia das Lajes tiene un valor "inestimable" para que la ciencia comprenda los primeros pueblos que habitaron la región, un campo todavía poco explorado.
"Infelizmente ahora vuelve a aparecer con el agravamiento de la sequía", pondera Carneiro.
"Tener de vuelta nuestros ríos (crecidos) y mantener los grabados sumergidos ayudará a preservarlos, inclusive más que nuestro trabajo", agregó.
D.Moore--AMWN