
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones

Rumanía debate qué hacer con su creciente población de osos
Un oso que parece dormir obliga a detenerse a los coches en un sinuoso camino en el centro de Rumanía, donde estos plantígrados se aventuran cada vez más fuera de los bosques, generando temor y debate.
"Fue sorprendente, fue algo increíble", exclamó Mike, un turista de Israel que no reveló su nombre completo y se dirigía al lago volcánico de Saint Anne, en Transilvania.
"Parece estar tranquilo, sin ninguna preocupación", agregó el hombre de 72 años al bajar de su coche para fotografiar al animal.
Frente al mamífero macho de siete u ocho años hay tres servilletas que quedaron de un sándwich que le lanzaron desde un auto para que comiera.
Rumanía tiene la mayor población de osos pardos de Europa, fuera de Rusia, cerca de 8.000, según el ministerio del Medio Ambiente. Y cada vez más salen de los bosques, generando temor y debates entre los rumanos.
Ante el aumento de los ataques el país incrementó a 220 la cuota de caza para este año, desde 140 previamente, y hay llamados para permitir matar más ejemplares de especies protegidas por una directiva de la Unión Europea.
- "Nada romántico" -
Lejos del entusiasmo de los turistas, los locales temen el aumento de avistamientos de osos.
En total se registraron 154 ataques entre 2016 y 2021, con 158 personas heridas y 14 muertas, según las cifras más recientes, que indican la tendencia creciente.
Fekete Tibor cuida de 70 vacas cerca del camino al lago volcánico, en una zona montañosa vecina del poblado de Lazaresti.
"Los osos causan daño y ponen nuestras vidas en peligro", dice el hombre de 40 años. Asegura que este año mataron a tres de sus vacas, y resulta costoso mantener a los seis perros que protegen a su rebaño.
Le gustaría que simplemente maten a los osos, una opinión muy compartida en la región.
A unos 30 km, en el poblado de Miercurea Ciuc, un oso de seis años ingresó en septiembre a un patio escolar y subió a un árbol.
El equipo de intervención decidió matar al animal en lugar de espantarlo o tranquilizarlo para llevárselo, preocupados por la seguridad de los más de 1.700 alumnos de la escuela.
"Puede atacar [cuando le disparan un tranquilizante], ¿y quién asume la responsabilidad si alguien resulta herido?", dijo el alcalde Attila Korodi.
Aseguró que este año han aparecido más osos en las calles de la ciudad, los cuales fueron espantados.
"Creo que Europa ve a Rumanía no solo como una especie de santuario, sino como un museo donde todo debe mantenerse intacto", sostuvo Korodi, un exministro del Medio Ambiente que critica la falta de ayuda de Bruselas.
"Hay mucho romanticismo en esta situación cuando el día a día con los osos no es nada romántico", agregó.
La caza deportiva de osos está prohibida desde 2016 en Rumanía y solo "personal técnico especializado" puede dispararles. El Parlamento archivó una propuesta para permitir matar casi 500 osos por año.
Barna Tanczos, el exministro del Medio Ambiente que impulsó la iniciativa, advirtió que si no matan más osos, terminarán rondando las calles de Bucarest o "bañándose en el Delta del Danubio".
El proyecto causó la ira de los ambientalistas, que temen que las cuotas sean usadas para la caza deportiva y para matar a los osos grandes y viejos que no causan problemas.
- Convivir juntos -
No muy lejos de Miercurea Ciuc está el poblado turístico montañoso de Baile Tusnad, que busca cómo lidiar mejor con los osos.
"Debemos entender que los osos no van a desaparecer de esta zona. Pero si el oso no se siente seguro, no se queda en el pueblo", dijo a AFP el biólogo Imecs Istvan.
El biólogo de 36 años critica las actitudes de los turistas, como alimentar a los osos, pese a que no es ilegal.
Con asesoría suya y de grupos ambientalistas, como WWF, el pueblo ha probado contenedores de basura a prueba de osos e instaló 400 cercas eléctricas alrededor de las casas y depósitos de desechos para mantener a los osos a distancia.
Una aplicación explica cómo comportarse para evitar problemas con los osos.
Después de recibir 50 quejas por daños en 2021, la cifra cayó a cero en 2022 y 2023.
Laci, quien solo dio su primer nombre, dijo que su esposa lo convenció de instalar una cerca eléctrica años atrás.
"Quien diga en Tusnad que no le tiene miedo a los osos es mentiroso o estúpido", comentó el hombre de 47 años.
"Nos acostumbramos a convivir juntos, no hay otra manera", sostuvo.
Y.Aukaiv--AMWN