
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada

América Latina sella propuesta común para la COP28 sobre cambio climático
Los ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe alcanzaron este jueves en Panamá consenso para llevar una propuesta común sobre seis temas a la conferencia COP28 sobre cambio climático de Dubái.
La propuesta incluye temas sobre cambio climático, biodiversidad, contaminación, género y ambiente, educación ambiental y consumo y producción sostenible, y fue aprobada por unanimidad, en medio de aplausos, al cierre del XXIII foro de ministros del Ambiente de la región.
"Las seis decisiones propuestas han quedado adoptadas", dijo el ministro del Ambiente de Costa Rica, Franz Tattenbach, quien presidió el foro de dos días en la capital panameña.
Los ministros también aprobaron una "declaración" de 51 puntos que fija la agenda ambiental para los próximos años y llama al mundo industrializado a apoyar la adaptación al cambio climático de las naciones latinoamericanas.
"Estamos firmemente comprometidas y comprometidos a acelerar la acción contra el cambio climático", dice la declaración.
"Urgimos a los países desarrollados a cumplir con sus compromisos de provisión y movilización de recursos, incluyendo la meta de movilizar el mínimo de 100 mil millones de dólares anuales en financiamiento climático, para apoyar las necesidades de los países en desarrollo", agrega.
Los ministros sesionaron en Panamá en el marco de la "Semana del Clima de América Latina y el Caribe", que congrega a unos 3.000 delegados de gobiernos locales y nacionales, pueblos indígenas, sociedad civil y sector privado, con debates centrados en la transición a energías renovables.
- "Futuro energético sostenible -
"Promoveremos iniciativas nacionales y regionales que integren los esfuerzos en calidad del aire, suelo, así como en calidad y cantidad de agua e implementar medidas para la adaptación y mitigación del cambio climático", dice la declaración aprobada por los ministros.
"Reafirmamos nuestro compromiso con un futuro energético sostenible, que permita afianzar la seguridad energética, promover la interconexión e integración energética, fomentar la estabilidad de los mercados, garantizando una transición energética justa, limpia, sostenible", agrega.
Este consenso marca un hito, pues en el pasado la región no ha acudido siempre con posturas conjuntas a los foros globales de medioambiente, indicó un funcionario de la ONU.
"El tema de las posiciones comunes es fundamental, porque la región de América Latina y el Caribe no necesariamente en los espacios globales llega con posiciones concertadas como región", dijo a la AFP el director regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Juan Bello.
- Manejo de la tierra -
Los países latinoamericanos avanzan con "éxitos" en la transición a energías renovables, principalmente eólica y solar, según un informe divulgado el miércoles en el marco del cónclave de Panamá.
Sin embargo, estos avances serán insuficientes para contener el calentamiento global, por lo que también se deben redoblar los esfuerzos para evitar la degradación de la tierra, advirtió una funcionaria de la ONU.
"Estamos perdiendo globalmente 100.000 millones de hectáreas de tierra sana, de tierra buena. La tierra sana es fundamental para producir buenos alimentos y es fundamental para garantizar seguridad hídrica", añadió.
Por tal razón, "con hacer solo la transición energética no vamos a alcanzar las metas, hay que hacer también una transición en cómo estamos manejando nuestras tierras", insistió Meza.
La COP28 se desarrollará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y abordará asuntos la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la progresiva eliminación de combustibles fósiles, explotación de energías renovables y la asistencia a países en desarrollo, entre otros.
El cónclave en Panamá, al que asisten 27 de los 33 países de la región, se desarrolla en medio de protestas y bloqueos de calles para exigir la derogación de un contrato con una compañía canadiense para operar la mina de cobre más grande de Centroamérica.
P.Silva--AMWN