-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Una "patrulla canina" calma a los viajeros en el aeropuerto de Berlín
Sujetos con largas correas, tres perros patrullan en el aeropuerto internacional de Berlín (BER). Su misión es calmar a los viajeros, especialmente durante el período de vacaciones.
Benny, un perro salchicha, saluda a Maya, de ocho años, hace una pirueta sobre sus patas traseras y se acurruca junto a ella.
La cara de malhumor desaparece inmediatamente del rostro de la niña y de su padre, Michael Uth, que ahora parece más relajado.
"Les permite no pensar en la espera y el estrés vinculado a las multitudes", dice este hombre de 38 años, que llegó por precaución tres horas antes con su hija y su hijo de 5 años para un vuelo a Turquía previsto para durar tres horas.
Desde el comienzo de las vacaciones de otoño en Alemania, Benny, pero también Emi, un labrador negro, y Pepper, un terrier, se han convertido en embajadores del BER para los pasajeros.
Se trata de un nuevo plan de este aeropuerto, el tercero en Alemania, que se inauguró en 2020 entre críticas.
Desde que se abrió, suma los problemas hasta el punto de ser calificado de aeropuerto "maldito" por los medios alemanes.
Su apertura se retrasó nueve años debido a repetidas dificultades técnicas y sospechas de corrupción. Su costo de unos 6.000 millones de euros (6.400 millones de dólares) fue tres veces mayor de lo esperado.
Además su apertura coincidió con la pandemia de coronavirus. Amenazado con la quiebra, tuvo que ser rescatado por los contribuyentes con una ayuda de casi 2.000 millones de euros hasta 2026.
Los pasajeros se quejan regularmente de mal funcionamiento, como enormes filas para embarcar y para recoger equipaje debido a la falta de personal.
Es el aeropuerto menos apreciado de Alemania, después del antiguo aeródromo militar de Frankfurt-Hahn, según una encuesta de la empresa de gestión de siniestros AirHelp.
- Operaciones "muy estables" -
Aunque tuvo un comienzo difícil, las operaciones ahora son "muy estables", con casi 20 millones de pasajeros el año pasado, apunta el portavoz del aeropuerto, Jan-Peter Haack.
También destaca innovaciones como las máquinas de autoservicio de facturación y entrega de equipaje.
Si embargo, en los días de más tráfico, hay tensión y por eso surgió la idea de la patrulla canina, inspirada en el aeropuerto internacional de Los Ángeles.
"Los perros solo se acercan a las personas que son realmente receptivas, a nadie se le obliga", asegura Haack.
Para Elisabeth Tornow, de 69 años, el embarque siempre es un calvario. "Ya no soy joven y tienes que subir las escaleras y empujar para encontrar tu asiento", dice esta jubilada. "La presencia de un perro te calma", dice, jugando con Pepper.
Ese día, Jörg Utech, de la asociación de perros de terapia de Brandeburgo, es el voluntario que acompaña a los animales.
Este informático jubilado de 63 años explica que vio perros ayudando por primera vez hace cinco años, cuando su esposa se moría de cáncer en una residencia de ancianos.
Desde entonces, ha visto a los animales ayudar a los ancianos, a los niños con problemas para concentrarse en la escuela o calmando a los viajeros aéreos ansiosos.
Las patrullas requieren un tipo particular de animal. "Deben tener un temperamento tranquilo, pero también que les guste jugar", explica.
"Sin embargo, hay que tener cuidado de no dejarlos salir más de una hora, porque es mucho trabajo para un perro. Y si uno de ellos tiene un mal día y nos demuestra que no está contento, paramos de inmediato", afirma.
Según Utech, los niños que gritan siguen siendo el mayor desafío. Durante su primera intervención, un niño no quería sentarse en su cochecito. "Mi colega llegó de inmediato con Pepper, que bailó para recibir un regalo, terminó la crisis [del niño] y pudieron comenzar las vacaciones."
H.E.Young--AMWN