
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

El calentamiento global siembra dudas sobre el futuro de los Juegos de invierno
Entre el calentamiento climático y las reticencias por los elevados costos, ¿existe un futuro para los Juegos Olímpicos de invierno? Consciente del reto, el COI sabe que deberá suavizar las exigencias si quiere conservar un vivero de potenciales anfitrionas para las próximas décadas.
El presente parece estar asegurado. El miércoles, la instancia olímpica eligió a los Alpes franceses como candidatura única para entablar un 'diálogo específico' -por delante de Suecia y Suiza- para la organización de los Juegos de 2030, mientras que la designación oficial tendrá lugar presumiblemente el año que viene.
Una carrera que ha contado con un candidato más que para los Juegos Olímpicos de invierno 2022, logrados por Pekín frente a Almaty (Kazajistán) y marcados por las faraónicas inversiones, una nieve 100% artificial y por las preocupación por el impacto medioambiental y por las críticas por la vulneración de derechos humanos. La edición de 2026 fue adjudicada a Milán-Cortina ante Estocolmo.
Pero si Suecia dio a conocer sus ambiciones para 2030 desde el pasado mes de febrero, con la capital como sede de los deportes de hielo y una sede para la nieve en Are, a más de 600 kilómetros, Francia y Suiza esperaron al pasado verano (boreal) para saltar a la pista, sin precisar sus proyectos hasta hace unas semanas, sin debate político ni consulta a la población.
- Avalancha de abandonos -
Mientras Salt Lake City es la única candidata para los Juegos de 2034, Los Pirineos-Barcelona y Sapporo (Japón) vieron sus intenciones congeladas por los elevados costos.
En mucha mayor medida que los Juegos de verano, la historia reciente de los Juegos de invierno está marcada por una avalancha de candidaturas abandonadas, desde Calgary a Santiago de Chile pasando por Auckland, Innsbruck, St Moritz, Sion, Oslo o Lviv, en muchos casos ante la falta de apoyo de las poblaciones afectadas.
Además de los ingresos menos cuantiosos que los de verano, los Juegos de invierno implican también infraestructuras costosas, sobre todo cuando no sirven para satisfacer las necesidades locales: el trampolín en saltos de esquí, la pista de luge/bobsleigh y el anillo cubierto de patinaje de velocidad son a menudo los tres 'elefantes blancos' más criticados.
A ello se añade la cada vez más habitual ausencia de nieve. Aunque los cañones de nieve artificial cumplen su rol, es necesario también que haga el suficiente frío para que la nieve no se derrita o que no llueva para no dañar su consistencia, como fue el caso en Vancouver-2010.
- ¿Diez anfitriones potenciales? -
El recalentamiento del planeta va a disminuir aún más el número de sedes capaces de garantizar unas condiciones aptas. Según un estudio hecho público por el COI a mediados de octubre, sólo diez países podrían organizar con garantías unos Juegos Olímpicos de invierno para 2040, por la quincena de hoy en día.
Y la instancia olímpica no se aventura a predecir el horizonte más lejano, mientras que un estudio de la universidad de Waterloo publicado en 2015 estimaba que de los 19 primeros anfitriones de los Juegos Olímpicos de invierno, sólo seis podrían seguir siendo "climáticamente fiables" en 2080.
El COI valora una serie de iniciativas para hacer frente a esos obstáculos: una doble atribución 2030-2034 para asegurarse las sedes lo antes posible, economizar gastos para convertir a los Juegos Olímpicos en un equivalente a los Campeonatos del mundo de diferentes disciplinas reunidas, y una posible rotación entre el puñado de sedes que ya cuentan con todo lo necesario.
Asimismo, al igual que con los Juegos de Verano, se trata de evitar nuevas infraestructuras, permitiendo incluso a las ciudades asociarse aunque se hallen alejadas, o incluso en dos países distintos -las pruebas de luge-bobsleigh de Milán-Cortina podrían disputarse en Austria o en Suiza, y la candidatura francesa para 2030 también implica importantes desplazamientos.
Pese al principio según el cual "los Juegos Olímpicos se adaptan en adelante a las regiones y no a la inversa" que se plantea desde hace año, ¿qué implica en la práctica? ¿cuánta distancia será aceptable entre las sedes de nieve y hielo? ¿en qué partidas o actos se podrá recortar el presupuesto?
G.Stevens--AMWN