
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu

Más de 2.000 representantes del sector de combustibles fósiles en la COP28
Un récord de casi 2.500 representantes del sector de combustibles fósiles han sido acreditados para las conversaciones de la ONU sobre el clima en Dubái, aseguró este martes un informe de una coalición de organizaciones ecologistas.
La COP28 es organizada por los Emiratos Árabes Unidos, la séptima potencia petrolera mundial, con una participación récord de 80.000 delegados oficiales de todo el planeta.
Por primera vez, los asistentes a la COP tuvieron que proporcionar información sobre las empresas o instituciones que los apoyan, y el tipo de relación financiera que mantienen con ellas.
Según la alianza de grupos activistas "Fuera los Grandes Contaminantes" (KBPO por sus siglas en inglés), hay 2.456 personas directamente vinculadas a intereses del sector de combustibles fósiles, lo que representa cuatro veces más aproximadamente que en la última COP, en Sharm El Sheij (Egipto).
Todos los delegados de la COP deben ser alojados por un gobierno u organización registrada en la conferencia.
Según KBPO, Francia trajo al jefe de su gigante de los combustibles fósiles TotalEnergies e Italia incluyó un equipo del gigante energético italiano ENI.
Mientras tanto, la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA), con sede en Ginebra, reunió a 116 personas, incluidos representantes de Shell y Equinor de Noruega.
"La presencia tóxica de los grandes contaminadores nos ha estancado durante años, impidiendo que avancemos por los caminos necesarios para mantener los combustibles fósiles bajo tierra", aseguró Alexia Leclercq, cofundadora de la ONG Start: Empowerment.
Las negociaciones de la COP28, celebradas durante lo que se espera sea el año más caluroso jamás registrado, se han visto envueltas en una controversia desde que Sultan Al Jaber, director de la empresa petrolera estatal de los Emiratos Árabes Unidos, fue nombrado presidente de las conversaciones sobre el clima.
La coalición KBPO incluye a más de 450 grupos como Global Witness, Greenpeace, ActionAid y Transparencia Internacional.
El mes pasado, el grupo dijo que los cabilderos habían asistido a la conferencia sobre el clima al menos 7.200 veces en los últimos 20 años.
F.Dubois--AMWN