
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza

Norteamérica registra récords de calor en febrero
Varios récords de calor para la temporada se registraron esta semana en Canadá y Estados Unidos, donde el termómetro alcanzó en ocasiones temperaturas "veraniegas" en pleno mes de febrero.
En el centro de Estados Unidos, las temperaturas anormalmente altas de principios de la semana deberían preceder a una fuerte bajada del termómetro, antes de volver a niveles superiores a los normales, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, siglas en inglés), que calificó las fluctuaciones de "montaña rusa".
Se esperaba que este martes marcara en Chicago "el día más caliente jamás registrado en febrero o invierno meteorológico", con máximos de 20ºC, afirmaron los servicios locales del clima.
Pero se prevé que desde el miércoles en la mañana las temperaturas vuelvan a ser negativas, un cambio que promete ser "absolutamente brutal", agregaron.
"¡Nos espera un viaje meteorológico absolutamente salvaje, con clima de verano (récord de calor), primaveral (¿violentas tormentas?) e invernal (nieve/frío), todo en las próximas 24 horas!", escribió en la red social X el NWS de Chicago.
La víspera, se registraron varios récords de calor, como en Saint-Louis en el estado de Misuri o en las ciudades gemelas de Minneapolis y Saint-Paul en Minnesota, más al norte. En estas últimas, se presentó el lunes una temperatura de poco más de 18ºC, un máximo para febrero.
El estado de Texas también experimentó temperaturas inusuales. En Dallas, hicieron cerca de 33°C el lunes, un récord para un 26 de febrero. Los servicios meteorológicos locales alertaron del peligro de incendios.
En el este de Canadá, en Québec como en Ontario, también se batieron varios récords de temperatura el martes.
Nunca había hecho tanto calor en Montreal el 27 de febrero (15°C) desde que se llevan el registros, informó Environment Canada.
"Es fuera de lo normal para un final de febrero", reconoció Michèle Fleury, meteorólogo de esa agencia estatal y que recordó que el máximo anterior fue de 11°C en 2000.
El mes pasado había sido el mes de enero más caliente jamás registrado en el mundo, según las agencias referentes NOAA, de Estados Unidos, y la europea Copernicus.
Y bien podría seguir el récord para un mes de febrero, según los expertos.
El análisis de temperaturas medias registradas en febrero por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estará disponible el 8 de marzo, para Estados Unidos, y el 14 de marzo, para todo el mundo.
El fenómeno climático actual de El Niño, que tiende a recalentar las temperaturas mundiales, debería desaparecer poco a poco en primavera, según la agencia estadounidense.
La tendencia de calentamiento global es atribuida por los científicos al cambio climático, causado por la emisión masiva de gases de efecto invernadero.
M.Thompson--AMWN