-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
Las interrupciones del tráfico aéreo en Estados Unidos empeoraron el domingo, con más de 2.000 vuelos cancelados como consecuencia directa del cierre del gobierno por falta de acuerdo político para el presupuesto, el cual podría resolverse pronto tras 40 días de estancamiento.
Por primera vez en semanas, la actividad en el Senado parece indicar un avance en las negociaciones entre los republicanos del presidente Donald Trump y los demócratas de la oposición para encontrar una salida al que ya es el cierre gubernamental más largo en la historia del país.
Esta perspectiva de resolución surge en un momento en que el caos en los aeropuertos se ha convertido en el foco principal de la batalla política por el presupuesto, con cada partido intentando culpar al otro de los trastornos que afectan a los pasajeros en todo el país.
Para el domingo por la noche, el número de cancelaciones de vuelos había superado los 2.300, con más de 8.000 retrasos, según datos de la plataforma de seguimiento FlightAware.
Desde el viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA), el regulador del transporte aéreo estadounidense, ha estado solicitando a las aerolíneas que reduzcan gradualmente sus vuelos nacionales para aliviar la presión sobre los controladores de tráfico aéreo, que trabajan sin paga.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió en Fox News que el tráfico aéreo se reducirá drásticamente si no hay acuerdo sobre el presupuesto, cuando queda poco para el feriado de Acción de Gracias a finales de noviembre. Ese fin de semana también da inicio a la temporada de compras navideñas de la que dependen muchos minoristas.
"Vamos a ver a muy pocos de los controladores de tráfico aéreo viniendo a trabajar, lo que significa que habrá pocos vuelos despegando y aterrizando", dijo.
- "Maniobra" -
Se espera que la reducción gradual del tráfico aéreo alcance el 10% de los vuelos cancelados para el próximo viernes, en comparación con el 4% actual, precisó Duffy.
Habrá "muchos estadounidenses enojados", apuntó el funcionario de la administración Trump.
"Gracias a los demócratas", señaló la Casa Blanca en una de sus cuentas oficiales en X al responsabilizar a la oposición del estancamiento.
El gobierno estadounidense se encuentra en un estado de parálisis presupuestaria desde principios de octubre. Cientos de miles de empleados federales considerados esenciales, incluidos los controladores aéreos, trabajan sin cobrar.
Algunos de ellos "se verán obligados a buscar un trabajo extra para llegar a fin de mes", lamentó el secretario de Transporte en CNN.
Pero, para el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, las órdenes de cancelación de vuelos son una "maniobra" política que "no tiene nada que ver con la seguridad".
- Avances inusuales -
La presión sobre los legisladores para que lleguen a un acuerdo sobre una salida a la crisis ha ido en aumento y parecía estar dando algunos frutos el domingo.
Un acuerdo está "cada vez más cerca", declaró a la prensa el líder de la mayoría en el Senado, John Thune.
"Después de 40 días (de estancamiento), el Senado está mostrando señales reales de progreso", explicó también el representante demócrata Henry Cuellar en X, en alusión a un "grupo de senadores de ambos partidos" que acordaron destinar fondos al gobierno federal "hasta enero".
"Este es el paso más significativo hacia un compromiso en semanas", añadió.
El Senado podría votar sobre el tema tan pronto como este domingo por la noche.
Pero la aprobación, que aún no está garantizada, no asegura el fin de la parálisis, ya que el proyecto de ley tendría que pasar a la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana es muy reducida.
El bloqueo presupuestario también está afectando al programa federal de asistencia alimentaria, que apoya mensualmente a 42 millones de estadounidenses (uno de cada ocho).
La falta de pago debido al cierre del gobierno es objeto de un proceso judicial, pero mientras tanto, miles de beneficiarios se encuentran sumidos en la incertidumbre.
O.M.Souza--AMWN