
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad

La Gran Barrera de Coral de Australia sufre un proceso de deterioro "masivo"
La Gran Barrera de Coral de Australia atraviesa un "proceso masivo de blanqueamiento", un deterioro causado por el cambio climático que implica la pérdida de color de los arrecifes, afirmaron el viernes las autoridades del país.
A menudo descrita como "la mayor estructura viva de la tierra", la Gran Barrera es un arrecife de 2.300 kilómetros de longitud que acoge un amplio abanico de biodiversidad.
Pero los repetidos procesos de blanqueamiento, provocados por las altas temperaturas, amenazan con despojar a esta atracción turística de su encanto tiñendo los coloridos corales de un blanco enfermizo.
"Sabemos que la mayor amenaza de los arrecifes de coral en el mundo es el cambio climático. La Gran Barrera no es una excepción", afirmó la ministra de Medioambiente, Tanya Plibersek, en un comunicado.
"Necesitamos actuar contra el cambio climático. Necesitamos proteger nuestros lugares especiales y las plantas y los animales que viven en ellos", declaró.
Es el séptimo proceso de blanqueamiento masivo de los corales desde 1998 y el quinto desde 2016.
El daño fue confirmado por científicos del gobierno tras analizar desde aviones 300 arrecifes cerca de la superficie.
La Autoridad de la Gran Barrera aseguró que no necesitaba realizar más estudios para evaluar la severidad y la magnitud del deterioro.
El blanqueamiento se produce cuando las temperaturas marinas se sitúan un grado Celsius por encima de la media a largo plazo.
Ante este estrés térmico, los corales expulsan las algas que viven en sus tejidos, lo que provoca la pérdida de sus vibrantes colores.
Las temperaturas del océano en la zona de la Gran Barrera se han acercado a sus máximos históricos en las últimas semanas, según los datos oficiales.
- Sin tiempo de recuperarse -
Richard Leck, responsable de océanos en Australia del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), alertó que es probable que enormes cantidades de coral mueran si las temperaturas marinas no se enfrían rápidamente en las próximas semanas.
"El proceso de blanqueamiento se está desarrollando en una zona donde los corales no habían estado expuestos previamente a estas temperaturas extremas", explicó.
El cambio climático está "poniendo una presión enorme" sobre la Gran Barrera.
El experto de WWF señala que el año pasado ocurrieron eventos similares de blanqueamiento en el hemisferio norte, provocando una alta mortalidad de corales en Florida y en el Caribe.
Algunas especiales de coral han demostrado ser notablemente resistentes y pueden recuperarse si baja la temperatura del agua.
Pero el profesor Terry Hughes, uno de los expertos de coral más destacados de Australia, alertó que estos procesos de blanqueamiento ocurren tan frecuentemente que los arrecifes apenas pueden recuperarse.
"El arrecife ya no es capaz de volver a la mezcla de especies de coral y de tamaños de corales que había hace 20 años", dijo a la AFP.
"La ironía es que los corales ahora prevalentes en la mayoría de partes de la Gran Barrera son de crecimiento rápido y recuperan la superficie rápidamente, pero el problema es que son sensibles al calor y menos tolerantes al próximo proceso inevitable de blanqueamiento", explicó.
La situación de la Gran Barrera ha sido motivo recurrente de tensiones entre el gobierno australiano y el Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Este organismo ha amenazado con poner el arrecife en la lista de Patrimonio de la Humanidad "en peligro", aunque la diplomacia y la presión desde Australia ha evitado por ahora este movimiento.
P.Silva--AMWN