
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen

La sequía en Filipinas hacer resurgir una ciudad sumergida
Una ciudad del norte de Filipinas que había quedado sumergida por la construcción de una represa en los años 1970 ha reaparecido a medida que bajan los niveles de agua por la sequía que azota el país.
Las ruinas, en medio de la represa de Pantabangan, en la provincia de Nueva Écija, son ahora una atracción turística en medio del calor extremo.
Las partes de una iglesia, una placa del ayuntamiento y varias lápidas comenzaron a resurgir en marzo, después de varios meses "casi sin lluvia", dijo Marlon Paladin, un ingeniero de la administración nacional de riego.
Es la sexta vez que este ciudad, fundada hace casi 300 años, resurge desde que se construyó una represa para llevar agua de riego a los agricultores y generar energía hidroeléctrica.
"Esta es la vez que más tiempo" ha sido visible, dice Paladin a la AFP.
El nivel de agua del embalse ha caído casi 50 metros desde su nivel normal de 221 metros, según datos de los servicios meteorológicos estatales.
Los meses de marzo, abril y mayo suelen ser los más calurosos y secos en Filipinas pero las condiciones de este año se han visto agravadas por el fenómeno meteorológico El Niño.
Casi de la mitad de las provincias del archipiélago están oficialmente en sequía.
Los turistas que quieren ver las ruinas pagan alrededor de 300 pesos (unos cinco dólares) a los pescadores para que les lleven en bote al medio del embalse, donde la ciudad aparece en una isla temporal.
Nely Villena, de 48 años, vive en el municipio de Pantabangan y visita con frecuencia un punto de observación con vista a las ruinas.
"La vista es mejor cuando el nivel del agua es bajo. Si el agua está demasiado alta (...) todo lo que se ve es agua", dice a la AFP mientras un fuerte viento azota el agua, aliviando un poco el calor abrasador.
- "Agua para los campos" -
La temperatura en Nueva Écija ha alcanzado alrededor de 37 °C casi todos los días de esta semana.
Pero el índice de calor, es decir la sensación térmica, que también incluye la humedad, superó los 42 °C, un nivel considerado "peligroso".
Cuando se construyó la represa, cientos de residentes de los pueblos y las granjas que quedaron sumergidas fueron trasladados por el gobierno a terrenos más altos.
Melanie Dela Cruz, de 68 años, era una adolescente cuando su familia se vio obligada a abandonar su casa y este año regresó por primera vez.
"Me emocioné porque me acordé de mi antigua vida allí", dice a la AFP. "Mi corazón estaba abrumado porque estudié allí, incluso nací allí".
La caída del nivel del agua obligó a detener la actividad de dos centrales hidroeléctricas cercanas a la represa a principios de este mes, un poco antes de la fecha normal de cierre, el 1 de mayo.
También ha dejado a muchos productores de arroz sin el agua de riego que tanto necesitan, y algunos han optado por cultivar hortalizas, que requieren menos agua.
Melanie Dela Cruz dice que reza para que llueva, aunque eso signifique que su antiguo hogar volverá a desaparecer. "Nuestros agricultores necesitan urgentemente agua para sus campos", asegura.
B.Finley--AMWN