
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%

La población de erizos europeos es diezmada por los automóviles, dice un informe
El erizo de Europa occidental, una criatura espinosa y nocturna, que a la gente le encanta encontrar en los jardines, está en declive. Los automóviles han diezmado su población, pues la reducción de su hábitat los ha obligado a acercarse cada vez más a los humanos.
Una actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas publicada el lunes rebajó el estatus del erizo de "menos preocupante" a "casi amenazado".
El siguiente nivel en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es "vulnerable" y luego, "en peligro".
El erizo europeo, según declaró a la AFP la experta Sophie Rasmussen, "está muy cerca de ser 'vulnerable', y es probable que entre en esa categoría la próxima vez que lo evaluemos".
El número de ejemplares de este diminuto mamífero se ha desplomado en más de la mitad en los países donde habita, entre ellos Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Austria.
Según Rasmussen, de la Unidad de Investigación para la Conservación de la Vida Silvestre de la Universidad de Oxford, el declive estimado se sitúa entre el 35 y el 40 por ciento de las poblaciones medidas en Gran Bretaña, Suecia y Noruega en la última década aproximadamente.
La principal amenaza para los erizos son los vehículos, con los que se topan cada vez más a medida que pierden su hábitat forestal natural a causa de la expansión urbana.
"Los humanos son los peores enemigos de los erizos", afirma Rasmussen.
- "Autopistas para erizos" -
Para protegerse de depredadores como tejones, zorros y búhos por la noche, el erizo utiliza la estrategia de quedarse completamente quieto mientras evalúa la amenaza.
Si la amenaza se acerca, corre todo lo que puede con sus pequeñas patas. Pero si no hay tiempo, se hace una bola, protegido por hasta 8.000 afiladas espinas.
"Delante de un auto, no es una estrategia tan buena", apuntó a la AFP Rasmussen, que se hace llamar doctora Erizo y habla con gran pasión de los espigados mamíferos, en una entrevista en videollamada desde Lejre (Dinamarca).
Otras amenazas son los pesticidas utilizados por agricultores y jardineros, y la disminución de las poblaciones de insectos que constituyen buena parte de su dieta.
Los erizos suelen vivir unos dos años, aunque se han documentado algunos de hasta nueve o doce años. Pueden empezar a criar en su segundo año de vida y suelen dar a luz a tres o cinco crías a la vez.
"Esto significa que muchos erizos consiguen reproducirse una vez o dos, si tienen suerte, en promedio antes de morir", explica Rasmussen. Su descendencia alcanza "para mantener a la población a cierto nivel".
Pronto, esto podría no ser suficiente.
- Jardines al rescate -
Rasmussen, cuya investigación se incluyó en la actualización de la Lista Roja, afirmó que la lucha por salvar a los erizos "va a tener lugar en realidad en los jardines de las personas" a medida que se vayan talando bosques y otras zonas silvestres.
Sugiere que se construyan "autopistas para erizos": básicamente un agujero del tamaño de un CD en la valla exterior para que los animales puedan entrar desde la carretera, con cuencos de agua y materiales para anidar, como desechos de jardín en el interior. Pequeños corredores de vida entre los jardines de los barrios y el hogar de estos mamíferos: el bosque.
"Lo mejor que puedes hacer es dejar que tu jardín crezca de forma silvestre para atraer todos los alimentos naturales del erizo" como insectos, gusanos, caracoles y babosas, afirma Rasmussen.
Reconoce que "no es que el mundo se vaya a acabar mañana si no están los erizos".
Pero "si dejamos que nos vaya tan mal con una especie que realmente nos importa, ¿qué pasa con todas las especies que no nos importan?".
La nueva Lista Roja actualizada ha evaluado 166.061 especies de plantas y animales, de las cuales 46.337 -más de una cuarta parte- están amenazadas de extinción.
P.Silva--AMWN