-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
Miles de soldados y policías adicionales llegan a las zonas devastadas en España
El gobierno español anunció este sábado que enviará 10.000 soldados y policías adicionales para la búsqueda de desaparecidos y la distribución de ayuda en las zonas devastadas por las inundaciones, el "mayor desastre natural en la historia reciente", que deja al menos 211 muertos.
"Hoy mismo llegarán a la provincia de Valencia 4.000 efectivos adicionales de las unidades militares y (...) a primera hora de mañana llegarán los 1.000 efectivos militares restantes", que se unirán a los 2.500 soldados ya en la zona, anunció el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
También se desplegarán 5.000 policías y guardias civiles, duplicando los agentes ya presentes, para garantizar la seguridad y evitar saqueos, que se han traducido en 82 detenciones, dijo Sánchez en un mensaje desde el Palacio de la Moncloa, tras presidir una reunión del comité de crisis.
El dirigente socialista, que calificó este evento del "mayor desastre natural en la historia reciente" de España y "la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo", elevó el número de fallecidos a 211, la gran mayoría en la región de Valencia, en el este del país.
El gobierno advierte que el balance aumentará, ya que el número de desaparecidos sigue siendo elevado, sobre todo porque todavía hay cuerpos atrapados entre las montañas de automóviles que se apilan en carreteras o en los estacionamientos.
Las tormentas del martes vertieron en unas horas una cantidad de agua equivalente a la que cae en un año. Las riadas destruyeron puentes, barrieron casas y arrastraron cientos de vehículos, que ahora dificultan el tránsito de los servicios de emergencia.
- La respuesta "no es suficiente" -
Ante la creciente desesperación de la población, que sigue buscando a sus allegados o clama por agua o alimentos, Sánchez admitió ser "consciente de que la respuesta que se está dando no es suficiente".
Por igual, el presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, que ha recibido críticas por la lentitud en la ayuda o por la tardanza en que fueron enviadas alertas a la población el martes, anunció la noche del sábado una serie de medidas para reconstruir infraestructuras, garantizar viviendas para los afectados y evitar riesgos epidemiológicos tras las inundaciones.
"Sé que estamos pasando en nuestra tierra por el peor momento de nuestra historia, un momento de una magnitud que nadie podía imaginar, estamos ante el reto de nuestra vida y juntos lo vamos a solucionar", afirmó Mazón.
"Gracias a la gente que ha venido a ayudarnos, a todos, porque por parte de las autoridades, nadie", dijo indignada Estrella Cáceres, en la localidad de Alfafar, donde los vecinos seguían este sábado sacando barro a palazos de sus casas, sin presencia del ejército, constató una periodista de AFP.
"Los políticos prometen mucho y luego la ayuda llega cuando llega", dijo resignado Mario Silvestre, un residente de 86 años de la población de Chiva, con decenas de casas destruidas, y donde tampoco habían llegado soldados este sábado.
- Catástrofe "sin precedentes" -
El presidente del gobierno garantizó que el gobierno "está listo" para seguir enviando recursos a Valencia.
España ya inició "los trámites para solicitar la ayuda del fondo europeo de solidaridad", agregó Sánchez, quien visitará las zonas afectadas junto a los reyes de España el domingo.
El dirigente se congratuló de que ya se haya recuperado el 94% del suministro eléctrico y la mitad de las líneas telefónicas en las localidades afectadas y retirado más de 2.000 vehículos "y cientos de toneladas de lodo y de escombros", lo que ha permitido reabrir calles y carreteras.
Precisamente, una de las prioridades del ejército, además de la búsqueda de desaparecidos, es reabrir vías para permitir la entrega de ayuda.
"La magnitud de esta catástrofe no tiene precedentes", reconoció al diario El País el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Las muestras de solidaridad continuaron este sábado, en particular en Valencia, donde miles de personas se dirigieron a pie con palas y escobas por segundo día consecutivo a las localidades afectadas.
El gobierno de Valencia decretó restricciones a la circulación de particulares por las zonas afectadas durante el fin de semana, para evitar entorpecer las labores de los equipos de rescate.
D.Moore--AMWN