
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales

Brasil legaliza tres nuevas reservas indígenas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este miércoles decretos para la legalización de tres nuevas reservas indígenas, con lo que se elevan a 13 los territorios de pueblos nativos reconocidos por el gobierno desde el inicio de su mandato en 2023.
"Nos quedan dos años más de gobierno y seguiremos trabajando para poder legalizar y entregar todas las tierras posibles", declaró Lula durante un acto oficial en Brasilia.
"Si un día me preguntan cuál es mi legado en la presidencia, diré: el tipo que autorizó la mayor cantidad de tierras indígenas en este país", agregó el líder izquierdista.
Numerosos expertos consideran que estos territorios cumplen un papel esencial en la lucha contra el calentamiento global, como un escudo contra la deforestación y los incendios que asolan la Amazonía y otras regiones de Brasil.
Ninguna de las reservas homologadas el miércoles se ubican en la zona amazónica. Dos de ellas están en el estado de Santa Catarina (sur) y otra en el de Paraíba (noreste).
La mayor de las tres, en Paraíba, lleva el nombre de Potiguara de Monte-Mor y tiene una extensión de 7.530 hectáreas, con una población de 5.799 indígenas potiguaras.
En Santa Catarina, la reserva Morro dos Cavalos, de 1.983 hectáreas, alberga a 200 indígenas de los pueblos guaraní mbya y ñandeva.
También en ese mismo estado sureño se ubica Toldo Imbu, con 731 personas de la etnia Kaingang en 1.960 hectáreas.
En abril de 2023, Lula ya había legalizado por decreto las seis primeras reservas de su mandato, poniendo fin a cinco años de espera de los pueblos indígenas.
Aliado del poderoso sector del agronegocio, Bolsonaro ha apoyado la expansión de la actividad agropecuaria en todo el territorio brasileño, incluida la Amazonía.
X.Karnes--AMWN