
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden

Casas carbonizadas y miles de evacuados por feroz incendio forestal en Malibú
Un feroz incendio forestal arde descontrolado por la exclusiva ciudad costera de Malibú, en Estados Unidos, carbonizando casas y obligando a miles de personas a abandonar sus residencias.
El incendio bautizado Franklin se desató la noche del lunes y hasta la noche de este martes había consumido más 1.150 hectáreas en la localidad que alberga lujosas mansiones de celebridades de Hollywood y millonarios en la costa oeste de California.
Más de 1.500 bomberos atacan las llamas por aire y por tierra en una compleja operación. Sin embargo, el incendio no ha podido ser contenido, informó el jefe del Departamento de Incendios de Los Ángeles, Anthony Marrone.
"Mientras que las condiciones climáticas actuales persistan, los fuertes vientos y la baja humedad seguirán desafiando a los bomberos en acción que luchan para contener el tenaz fuego", dijo Marrone en rueda de prensa.
Una inspección aérea arrojó un saldo preliminar de siete propiedades destruidas y ocho dañadas, comentó Marrone, quien espera tener una inspección más detallada del estrago el miércoles.
Unas 20.000 personas se encuentran bajo órdenes o advertencias de evacuación, dijo Jennifer Seeto, del departamento del sheriff.
"Los incendios pueden ser extremadamente impredecibles, por lo que recomendamos encarecidamente a los residentes de las zonas afectadas que estén preparados. Tengan un plan y presten atención a nuestras advertencias y órdenes de evacuación", agregó Seeto.
- "20 horas traumáticas" -
La pintoresca Malibú, vecina de Los Ángeles, se alza entre el mar pacífico y frondosas colinas.
Este martes enormes columnas de humo nublaban la ciudad, mientras que las llamas delimitaban las montañas.
"Han sido 20 horas traumáticas para la ciudad de Malibú", dijo su alcalde Doug Stewart, quien participó en la rueda de prensa junto a las otras autoridades.
"Hace 20 horas esto era exuberancia y recursos naturales que ahora no tenemos, y va a pasar un tiempo antes de que crezcan de nuevo".
Los residentes fueron golpeados por la rapidez del fuego.
"Estábamos completamente rodeados", declaró Alec, un residente, a la televisora local KTLA.
"Como a las 11 de la noche escuchábamos a la gente gritando. Salí y vi el cielo rojo encendido. Tras 45 minutos bajaba por las colinas, y una hora después estábamos totalmente rodeados: las casas ardiendo al lado, la cordillera al otro", agregó.
"Abrí mi ventana y la parte trasera de mi vivienda estaba carbonizada", relató al canal otra vecina de nombre Linda.
"Corrí y levanté a todo el mundo, los metí en el carro y los saqué de allí".
El actor Dick Van Dyke, de 98 años, también desalojó su propiedad junto a su esposa.
"Arlene y yo evacuamos de forma segura con nuestros animales, excepto por Bobo (un gato) que escapó cuando nos íbamos. Rezamos porque esté bien y que nuestra comunidad en Serra Retreat sobreviva este terrible incendio", escribió el artista en Facebook.
Unos 800 estudiantes se quedaron atrapados en la Universidad de Pepperdine, en la línea del fuego, y fueron orientados por las autoridades a refugiarse en uno de los edificios del campus preparado para resistir las llamas.
Desde allí, compartieron dramáticas imágenes de las llamaradas que les rodeaban a pocos metros de distancia.
- Interrupción de servicios -
Más de 40.000 residencias se quedaron sin energía eléctrica en la región, lo que dificulta las comunicaciones.
Las autoridades abrieron refugios para recibir a las personas, bloquearon varias carreteras y fueron puerta a puerta para advertir a las personas.
El gobernador de California, Gavin Newsom, garantizó recursos para las operaciones.
La causa del incendio está bajo investigación.
La sequía actual y los "vientos de Santa Ana", como se conoce a las ráfagas fuertes y secas características de California, avivan las brasas y dificultan las operaciones.
Contribuye también para la propagación rápida de las llamas la cantidad de ramas, hojas y árboles secos en las florestas del área tras dos inviernos con temperaturas excepcionales en el oeste del país.
El cambio climático, exacerbado por la acción humana, es otro factor de peso que ha resultado en la cada vez más frecuente oscilación de fenómenos extremos: incendios más severos y feroces, sequías más intensas y períodos de lluvia más fuertes, entre otros.
L.Mason--AMWN