
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Aumenta preocupación por periodista británico y experto desaparecidos en Amazonía
Aumenta la preocupación por la suerte de un periodista británico y un experto en asuntos indígenas desaparecidos el domingo en la selva amazónica mientras realizaban, según el presidente Jair Bolsonaro, una "aventura no recomendable".
Tras unas primeras búsquedas infructuosas, la Policía Federal (PF), el ejército y la Marina reanudaron el martes las operaciones para hallar a Dom Phillips, de 57 años y colaborador del diario británico The Guardian, desaparecido junto al experto Bruno Pereira, de 41 años, mientras realizaban una investigación para un libro en el Valle Javari, en el estado de Amazonas (norte).
Se trata de una tierra indígena de difícil acceso, cercana a la frontera con Perú y Colombia, y golpeada por la presencia de mineros y madereros ilegales que intentan invadir tierras para explotarlas.
Tres grupos de la región defensores de los derechos indígenas aseguraron en una nota conjunta que solo estaban actuando seis policías del estado, pidiendo al gobierno más recursos, como helicópteros.
- Bolsonaro critica la "aventura" -
Bolsonaro calificó de "aventura no recomendable" a la expedición.
"Dos personas en una embarcación, en una región como aquella, completamente salvaje, es una aventura que no es recomendable hacer. Puede pasar cualquier cosa", señaló en una entrevista con la cadena Sbt News.
"Puede ser un accidente, puede que hayan sido ejecutados", añadió, y dijo esperar "que sean hallados" pronto.
Para WWF Brasil, el gobierno "tardó mucho en actuar" a la hora de movilizar las fuerzas. "La Amazonía se está volviendo una tierra sin ley", deploró la organización en un comunicado.
Phillips y Pereira habían viajado en barca al lago Jaburu y debían volver a la ciudad de Atalaia do Norte la mañana del domingo.
Ambos buscaban entrevistar a pobladores indígenas, para lo que llegaron al lago Jaburu el viernes de noche.
Comenzaron su viaje de regreso la madrugada del domingo, deteniéndose en la comunidad de Sao Rafael, donde debían encontrar a un líder local.
Como este no llegó, los dos hombres continuaron hasta Atalaia do Norte. La última vez que se les vio fue en Sao Gabriel, cerca de Sao Rafael.
"Estoy entrando en el bosque mañana. Dentro de unos 15 días o menos incluso, estoy por Atalaia do Norte", dijo el experto indigenista en un audio sin fecha publicado el martes por O Globo.
Phillips y Pereira viajaban en una embarcación nueva con 70 litros de gasolina y usaban equipos de comunicación satelital.
La policía tomó declaración el lunes a dos personas, aparentemente las últimas en verlos, confirmó una fuente de la Policía Federal a la AFP.
Pereira, experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai), ha sido amenazado antes por madereros y mineros ilegales.
- Pedidos desesperados -
La brasileña Alessandra Sampaio, esposa del periodista, pidió entre lágrimas "intensificar las búsquedas", en un video divulgado por TV Bahia.
"Aunque no encuentre al amor de mi vida vivo, tienen que ser hallados", imploró.
La hermana del periodista, Sian Phillips, solicitó en un video en redes sociales a las autoridades "que hagan todo lo posible (...) El tiempo es crucial".
La familia de Pereira también destacó con angustia que "el tiempo es clave (...) especialmente si están heridos".
Además, unos 40 corresponsales y amigos de Phillips, quien también ha publicado en The New York Times y The Washington Post, expresaron en una carta en O Globo que se niegan "a pensar lo peor" y pidieron ampliar "inmediatamente" los esfuerzos.
En esta tierra indígena, a la que Phillips ya había viajado con Pereira en 2018, viven 6.300 individuos de 26 grupos diferentes, 19 de ellos aislados, según la ONG Instituto Socioambiental.
La violencia escaló en los últimos años.
La base local de la Funai, para proteger y asistir a los indígenas, sufrió varios ataques desde 2018, incluyendo el asesinato en 2019 de un empleado.
Para Fiona Watson, directora de investigaciones del grupo Survival International, la operación de rescate en esta zona de selva tropical densa es "inmensamente desafiante".
P.Santos--AMWN