-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
El Parlamento Europeo rechaza una normativa contra el cambio climático criticada por los Verdes
El Parlamento Europeo rechazó el miércoles un texto clave sobre la reforma del mercado europeo del carbono, considerado insuficiente por verdes y socialdemócratas, en un voto que exigirá la renegociación de este pilar de la política de la Unión Europea (UE) sobre el cambio climático.
La UE se había propuesto adoptar con fuerza de ley una normativa para cortar drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030, pero en la votación del proyecto los Verdes y los Socialdemócratas consideraron que las metas no eran suficientemente ambiciosas.
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento había definido en el texto una meta de reducción de emisiones del 67%, pero al llegar a la plenaria el texto moderó esa ambición para un objetivo de 63%.
El texto recibió 265 votos en favor y 340 en contra, con 34 abstenciones, y fue reenviado nuevamente a examen en la Comisión de Medio Ambiente, donde los bloques políticos buscarán coincidencias para definir un nuevo acuerdo.
Este es el aspecto central de una hoja de ruta propuesta por la Comisión Europea en 2021, apoyado en 14 textos.
Uno de los pilares centrales del plan elaborado por la UE incluye un mecanismo que expande el sistema de intercambio o comercio de cuotas de emisión (conocido con la sigla ETS) para incluir a los sectores de transporte y construcción.
También contemplaba la adopción de una tasa al carbono en las fronteras.
"Es un día terrible. Es un mal día para el Parlamento Europeo. Es una vergüenza ver a la extrema derecha votar junto a los socialdemócratas y los verdes", lamentó el eurodiputado conservador Peter Liese, relator del informe que resultó rechazado en la plenaria.
Luego de conocerse el resultado del voto, los bloques políticos se trabaron en una agria discusión de recriminaciones cruzadas en el plenario por el fracaso.
En ese cuadro, los conservadores y los liberales acusaron a los socialdemócratas de haberse aliado a extremistas de derecha en el hundimiento del proyecto.
- Situación "inesperada" -
En respuesta, la líder de la bancada socialdemócrata, la española Iratxe García, acusó al mayoritario bloque conservador del Partido Popular Europeo (PPE) de diluir el plan hasta tornarlo irreconocible para conseguir el apoyo de la derecha y la ultraderecha.
"No se puede buscar el apoyo de la extrema derecha para bajar el nivel de ambición y luego quejarse de que votamos con ellos. Hay que ser coherentes", dijo García, sin esconder la irritación.
En tanto, el titular de la comisión de Medio Ambiente, el centrista Pascal Canfin, dijo que era una situación "inesperada" que los legisladores ahora tendrán que resolver.
"Sabemos qué tenemos que hacer, y lo haremos lo más rápidamente posible", dijo Canfin, en un intento de expresar algún tipo de optimismo ante la situación.
La idea, dijo Canfin, es "volver a la plenaria lo antes posible con un compromiso estable".La propuesta presentada a los eurodiputados era resultado de un entendimiento hilvanado por el PPE y el bloque de Renew (centristas y liberales).
M.A.Colin--AMWN