
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Al menos 105 personas afectadas por contaminación industrial en el "Chérnobil chileno"
Más de 105 personas han sido intoxicadas desde el lunes por la contaminación industrial que emana de las localidades de Quintero y Puchuncaví, una zona conocida como el "Chernóbil chileno" y que desde hace décadas está afectada por una crisis ambiental provocada por la industria pesada.
En un comunicado, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) confirmó este miércoles "un nuevo episodio de afectación a la salud de la comunidad de esta zona, con un registro de 105 personas atendidas en el Hospital de Quintero, Atención Primaria de Salud (APS) de Quintero y APS de Puchuncaví".
El lunes, más de 75 personas, al menos 50 escolares, fueron intoxicadas por una alta concentración de Dióxido de Azufre (SO2) de 1.327 ug/m3 registrada en la Estación de Calidad del Aire de Quintero, cinco veces superior a la norma.
Quintero y Puchuncaví, dos localidades costeras que suman unos 50.000 habitantes, son consideradas "zonas de sacrificio ambiental" desde que en 1958 el gobierno chileno decidió relegar la pesca artesanal y la agricultura para convertir la zona en un polo industrial que hoy alberga cuatro termoeléctricas a carbón y refinerías de crudo y cobre.
La Fiscalía de Quintero abrió una investigación tras una denuncia que dio cuenta de la intoxicación masiva de adultos y niños.
"Se despachó una orden de investigar a la Bidema (Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente), dando un plazo de 30 días para informar", manifestó Luis Ventura, fiscal jefe de Quintero.
Las autoridades locales declararon la zona bajo emergencia ambiental, suspendieron las clases y prohibieron la actividad física y las fuentes de calefacción.
Según informes médicos, los enfermos presentaron cefalea, picor en los ojos, garganta y náuseas.
La organización medioambientalista Greenpeace calificó esta zona como el "Chernóbil chileno" luego de que en 2018, debido a un episodio grave de contaminación, unas 600 personas de Quinteros y Puchuncaví acudieron a centros médicos con un cuadro clínico atípico como vómitos de sangre, dolores de cabeza, mareos, parálisis de las extremidades, además de extrañas ronchas en la piel de los niños.
- Medidas de mitigación –
El Superintendente de Medio Ambiente, Emanuel Ibarra, ordenó el miércoles a seis empresas que operan en el parque industrial de la zona tomar medidas que "limitan su actividad productiva, sin perjudicar el abastecimiento primario".
"Las nuevas medidas que estamos ordenando se sustentan luego de constatar que los episodios de intoxicación de hoy se relacionan a emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en el cordón industrial de Quintero y Puchuncaví", explicó.
Las empresas afectadas son la Planta Gasmar Quintero, Terminal de Asfaltos y Combustibles Enex, Terminal Marítimo de Quintero de Copec -principal empresa de combustibles de Chile- Terminal Marítimo de la Empresa Nacional del petróleo (ENAP), Terminal Marítimo GNL Quintero y Terminal Marítimo Oxiquim.
Ibarra explicó que las medidas provisionales y preventivas se tomaron porque "no es posible todavía determinar a un causante específico de los eventos".
El martes, el regulador ya había ordenado medidas para reducir la contaminación de la minera estatal Codelco -mayor productora de cobre del mundo-, y la Termoeléctrica Aes Andina.
Análisis posteriores y autoridades de la región apuntaron a estas dos compañías como responsables de la contaminación del lunes.
"Para asegurar la correcta implementación de las medidas, esta operación industrial (fundición Ventanas) mantendrá la suspensión voluntaria de las faenas, las que se encuentran detenidas desde el mismo lunes, adelantando mantenciones [mantenimientos] programadas", indicó en un comunicado Codelco, responsable del 8% de la oferta mundial de cobre mundial.
Aes Andes no se ha manifestado al respecto hasta el momento.
P.M.Smith--AMWN