
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz

Louis McKechnie, el joven británico dispuesto a todo en lucha contra el cambio climático
A sus 21 años, ya ha pasado seis semanas en la cárcel y ha sido detenido 20 veces, pero tiene la intención de continuar. Louis McKechnie se ha convertido en uno de los rostros de la lucha climática en el Reino Unido.
En los últimos dos años, este exestudiante de ingeniería ha acompañado la evolución de los movimientos ecologistas del país hacia acciones más radicales y contundentes que crean revuelo y enfurecen al gobierno y a los medios conservadores.
Surgieron Extinction Rebellion, Animal Rebellion, Insulate Britain y luego Just Stop Oil -que milita por detener todos los nuevos proyectos de explotación de energías fósiles- del que es uno de los 100 miembros permanentes desde enero.
Con su larga melena y sus gafas de "aviador", McKechnie apareció en las pantallas el 17 de marzo, cuando se ató a un poste de la portería en pleno partido de la Premier League (Everton-Newcastle) en Liverpool.
"Aterrado como nunca" hasta el punto de vomitar antes de entrar en acción, consiguió interrumpir el encuentro durante siete minutos, ganándose el "odio" de decenas de miles de aficionados.
El joven, que había estado practicando en postes de luz, admitió sentir "una ola de culpa", "pero al mismo tiempo era por ellos que lo estaba haciendo". "Su gobierno les está mintiendo y tienen derecho a saberlo", dice a la AFP.
Un aficionado enfadado consiguió darle una patada en la cabeza, pero McKechnie asegura que no la sintió. En cambio, luego fue objeto de "cientos de amenazas de muerte" que le llevaron a cerrar sus cuentas en las redes sociales.
- "Minoría egoísta" -
"Esperaba ser el enemigo público número 1", dice, "es un sacrificio que estoy perfectamente dispuesto a hacer", afirma.
"Sabíamos que no íbamos a ser populares", pero "si el 1% de la gente de ese estadio nos buscara en Google, me parecería bien", explica. "No necesito que estén de acuerdo con la táctica, sólo con el mensaje", agregó.
Desde su primera acción -un bloqueo de carretera en solitario-, ha interrumpido la alfombra roja de los premios cinematográficos BAFTA, ha pasado "53 horas" a "15 metros" del suelo sobre las tuberías de una terminal petrolera en Escocia, ha destrozado los cristales de los surtidores de las gasolineras y ha ocupado la autopista que rodea Londres.
Fue uno de los bloqueos de esta carretera, la M25, lo que le llevó entre rejas, junto con otros ocho miembros de Insulate Britain, que militan por el aislamiento térmico de los hogares, el 17 de noviembre, día que cumplió 21 años.
Cuando dos reclusos se acercaron a él poco después de su llegada a la cárcel, fue, afirma, para darle las gracias.
No todos son tan benévolos. El tabloide conservador Daily Mail se apresuró a criticar a este "eco-anarquista", "parecido a John Lennon" y a sus compinches por sus "sabotajes".
El gobierno, por su parte, quiere endurecer el arsenal legislativo contra las técnicas de "guerrilla" de una "minoría egoísta de manifestantes" que no cesa de perturbar la vida cotidiana de los británicos.
"No vamos a parar, porque no nos lo podemos permitir", replica el joven. "Tenemos más miedo a la crisis climática".
- "No tenemos otra opción" -
¿Hasta dónde está dispuesto a llegar? McKechnie dice que "no ve realmente" un límite, siempre que las acciones sean "no violentas" y no pongan en peligro vidas.
Manifestaciones, peticiones, "nada ha funcionado" durante 30 años, denuncia. "No lo hacemos por diversión, sino porque estamos desesperados". Sin la atención necesaria, "tendremos que seguir escalando, tendremos que seguir siendo más radicales", "porque no tenemos otra opción".
Originario de Weymouth, una pequeña localidad costera del sur de Inglaterra amenazada por la subida del nivel del mar, cuando McKechnie era niño su madre estudiaba el desarrollo sostenible en el Tercer Mundo.
Concejal ecologista, "trató de marcar la diferencia mediante el sistema político, y la he visto intentarlo y fracasar durante muchos años", dice McKechnie de su madre.
Su padre Alex, profesor, describe a Louis como un joven "estudioso" y "tranquilo", no un "gamberro", pero que "no tiene miedo a la confrontación". "Está en el lugar adecuado en el momento adecuado", asegura.
"Pesimista" cuando empezó a actuar para remediar su "ansiedad climática", McKechnie siente cierto optimismo al ver que la atención pública a la crisis climática está creciendo.
"Intentamos educar a la gente. Va más lento de lo que nos gustaría, pero está funcionando", manifestó.
P.M.Smith--AMWN