-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
El océano engulle la costa de California
A lo largo de una de las líneas ferroviarias más bellas del mundo, Steve Lang observa cómo las olas chocan implacablemente contra las rocas y se abalanzan sobre las vías del tren. Un fenómeno causado por la erosión y la desaparición de las playas.
"Vengo aquí todos los días y me dan ganas de llorar", dice el surfista de 68 años a la AFP desde su lujosa casa con vista al mar en San Clemente.
En esta ciudad del sur de California, el océano avanza tierra adentro inexorablemente. Frente al terraplén de la vía por donde pasa el Pacific Surfliner, un tren conocido por su excepcionales vistas, la playa, que hace pocos años se extendía más de cien metros, se ha evaporado.
Sin esta protección natural, las olas de la tormenta tropical Kay en septiembre provocaron el desplazamiento del suelo bajo las vías.
La vía, por la que cada año circulan 8,3 millones de pasajeros entre San Diego y San Luis Obispo, está ahora cerrada por obras de emergencia.
- Voz de alarma -
El balneario Cyprus Shore, un enclave de un centenar de villas de lujo donde el expresidenteestadounidense Richard Nixon tuvo una mansión, está amenazado.
Sin la playa para proteger esta localidad, el corrimiento de tierras sobre el que se construyó está abocando lentamente algunas casas hacia el mar.
El aparcamiento del acantilado se está derrumbando y dos villas con paredes agrietadas son ya oficialmente inhabitables.
"Valían al menos 10 millones cada una", suspira Lang. "Llevamos años dando la voz de alarma, sin éxito".
La zona es un paradigma de lo que está en juego a lo largo de los 2.000 kilómetros de costa de California, afirma el teniente de alcalde de San Clemente, Chris Duncan. "Toda la costa de California está amenazada por el cambio climático y la erosión".
Este fenómeno natural se ve agravado por la subida del nivel del mar, causada por el deshielo de los glaciares, y el aumento de la fuerza de las olas debido al calentamiento de los océanos.
- Una batalla perdida -
Para 2050, el agua del océano puede cubrir entre 8.000 y 10.000 millones de dólares en infraestructuras en California, y otro conjunto de inmuebles valorados entre 6.000 millones y 10.000 millones estarán en una zona de peligro de marea alta, según un estudio publicado a finales de 2019 por la oficina del Legislativo estatal.
En San Clemente, las autoridades locales de transporte están tratando de asegurar las vías. Cada día se colocan toneladas de rocas para reforzar el suelo por el que pasan las vías del tren. Está previsto que las obras duren 45 días y cuesten 12 millones de dólares.
Pero "es una batalla perdida", suspira Duncan. La línea ya se cerró en septiembre de 2021 para añadir 18.000 toneladas de roca. Un remiendo que no solucionó el problema. "Ayudan a estabilizar la vía temporalmente, pero provocan una pérdida exponencial de arena", dijo, ya que las olas rebotan violentamente contra ellas.
El demócrata pide a las autoridades federales que le suministren arena. "Necesitamos técnicas de reposición y retención de arena para asegurarnos de reconstruir nuestras playas", dijo.
"Necesitamos diques de contención, arrecifes vivos y espigones".
- Retroceder, un gran desafío -
A largo plazo, "la mejor solución sería alejar (las vías) de la costa", dijo a la AFP Joseph Street, geólogo de la Comisión Costera de California. "Pero eso es obviamente un esfuerzo enorme y costoso", dijo, sin hablar del futuro de las viviendas.
"Muchos de los responsables que toman decisiones han dado largas", lamentó Stefanie Sekich-Quinn, de la Fundación Surfrider, una ONG ecologista que está haciendo campaña para que la vía del tren se aleje de la costa, una opción defendida en un informe federal de 2009.
En California sólo hay un puñado de iniciativas de este tipo.
Las autoridades de San Diego, a unos 160 kilómetros al sur de San Clemente, anunciaron en julio un enorme proyecto de 300 millones de dólares para desplazar las vías Pacific Surfliner hacia el interior.
Pero en San Clemente no se discute.
"Esto sólo puede ser el último recurso", dice Duncan. "La gente espera que los funcionarios electos como yo trabajen para salvar nuestras casas y nuestro ferrocarril, no que se rindan".
P.Santos--AMWN