-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Francia abrirá una de las mayores minas de litio de Europa antes de 2027
Una de las mayores minas europeas de litio, del que depende la industria de las baterías y que es esencial para el funcionamiento de los autos eléctricos, empezará a operar en el macizo Central de Francia antes de 2027.
El proyecto "Emili", anunciado el lunes por el grupo francés de minerales industriales Imerys, podría ayudar a Europa a deshacerse de su dependencia casi total de China a la hora de conseguir el litio necesario para las baterías de los vehículos eléctricos, que supuestamente serán los únicos que podrán venderse en la Unión Europea (UE) a partir de 2035.
Tras 18 meses de sondeos y estudios, se confirmó el interés económico de la mina, ubicada en el subsuelo de una cantera de caolín situada en Beauvoir, en el centro del país.
Con la explotación de ese yacimiento, "ayudaremos a Europa a descarbonizarse", declaró el lunes a la prensa Alessandro Dazza, director general de Imerys.
"Este proyecto, ejemplar tanto en el plano medioambiental como climático, reducirá drásticamente nuestras necesidades de importación de litio", destacó el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, citado en un comunicado del grupo. Según el ministro, la iniciativa contará con el apoyo del gobierno galo.
- "Un millón de toneladas" -
En Europa existen una decena de proyectos de explotación de litio y el de Imerys es el segundo más importante, después de que Rio Tinto abandonara uno en Serbia el pasado enero, y por detrás del de la empresa emergente Vulcan en el valle del Rin, en Alemania.
Beauvoir alberga desde 1850 una cantera en la que se producen 30.000 toneladas de caolín al año, destinado a la porcelana o los azulejos. Las "concentraciones y cantidades" de litio allí fueron consideradas "muy atractivas", según el grupo.
Desde los años 1960, la oficina de investigación geológica y minera de Francia (BRGM) había identificado la presencia de litio en el subsuelo de la cantera pero, hasta hace poco, Imerys ignoraba la concentración del mineral y si el sitio podía resultar rentable.
"Consideramos que el yacimiento tendría en torno a un millón de toneladas de óxido de litio", declaró Dazza. Es decir, "mucho más de lo que pensaba la BRGM" en un principio (320.000 toneladas).
Una cantidad suficiente para producir "34.000 toneladas de litio al año a partir de 2028, durante al menos 25 años" y "equipar el equivalente de 700.000 vehículos eléctricos con baterías de ion de litio" al año, según Imerys.
Unas cifras que no se deben despreciar, apunta el grupo, que señala que la producción mundial actual de carbonato o hidróxido de litio, los dos elementos utilizados en las baterías, no supera las 450.000 toneladas en todo el mundo.
Para 2040, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que esa producción se multiplique por 40.
En el sitio de Beauvoir, "podría haber más de lo que hemos estimado, seguiremos estudiando [el yacimiento] para ver si se pudieran dar 30 o 35 años de explotación", agregó Dazza.
La concentración se sitúa entre 0,9% y 1%, es decir, que hay que extraer casi 100 toneladas de roca para conseguir una tonelada de litio.
A largo plazo, la empresa promete 1.000 empleos directos e indirectos en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, en dos emplazamientos: la mina de extracción subterránea que contiene el litio, a entre 75 y 350 metros de profundidad; y una fábrica de purificación de minerales y de transformación de hidróxido de litio, a menos de 100 kilómetros de la mina.
- Impacto medioambiental -
Queda por ver la reacción, y las probables críticas, de los activistas medioambientales ante el proyecto minero.
Imerys indicó que la mina adoptaría un estándar internacional que se está elaborando, el "IRMA", que busca reducir las emisiones tóxicas y minimizar el consumo de agua.
La explotación se hará bajo tierra, lo que minimizará el polvo, y el transporte de rocas se realizará por canalización y vías férreas para evitar el desplazamiento de camiones entre la mina y las instalaciones industriales.
En cuanto a las emisiones generadas por la explotación, el grupo calcula unos ocho kg de CO2 por cada tonelada de litio, frente a los entre 16 y 20 kg que se emiten en Australia y China, según Imerys.
L.Durand--AMWN