
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

La AIE prevé un pico mundial de emisiones de CO2 vinculadas a la energía en 2025
Las emisiones globales de gases de efecto invernadero vinculadas a la energía deberían alcanzar su pico en 2025, en parte por las perturbaciones en el mercado energético causadas por la invasión rusa de Ucrania, indicó el jueves la Agencia Internacional de Energía (AIE).
A ocho días del inicio de la Conferencia Mundial sobre el Clima COP27 en Egipto, la agencia indicó en su informe anual de 2022 que la guerra y sus consecuencias en los mercados energéticos impulsaron la apuesta por las renovables.
Sin embargo, advirtió de "fracturas" entre países ricos y pobres en materia de inversión en las energías bajas en carbono y pidió un "mayor esfuerzo internacional" para "reducir" esa "preocupante brecha".
"La crisis mundial de la energía desencadenada por la invasión rusa de Ucrania provoca cambios profundos y a largo plazo que tienen el potencial de acelerar la transición hacia un sistema energético más sostenible y seguro", subraya la agencia radicada en París.
"Los mercados de la energía y las políticas públicas cambiaron desde la invasión rusa de Ucrania, no solo para el tiempo actual, sino para las próximas décadas", dice en el informe el director general de la AIE, Fatih Birol.
Aunque hay países que buscan aumentar o diversificar su suministro de petróleo y gas --energías fósiles que emiten mucho CO2--, muchos estudian acelerar cambios estructurales hacia energías limpias, señala la agencia, filial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
- "Ruptura" con Rusia -
La "ruptura" de Europa con el gas ruso llegó con una velocidad que "pocas personas creían posible" ni siquiera el año pasado, afirma la agencia.
Y Rusia "no consigue" redirigir a otros países sus envíos de gas que antes iban hacia el oeste de Europa.
En ninguno de los tres escenarios estudiados por la AIE, los niveles de exportación de gas y petróleo ruso vuelven a los niveles de 2021. Incluso, en uno de ellos, su peso en el mercado mundial de estos hidrocarburos se reduce a la mitad para 2030.
Por primera vez, los tres escenarios de la AIE identifican un pico o meseta en el consumo de cada uno de los combustibles fósiles (carbón, gas, petróleo) que provocan el calentamiento del planeta.
En el escenario central, que se basa en los compromisos ya anunciados por los gobiernos en materia de inversiones climáticas ("Inflation Reduction Act" en Estados Unidos, "Fit for 55" y "RePowerEu" en Europa, "Transformación verde" en Japón...), las emisiones mundiales de CO2 vinculadas a la energía alcanzarían los 37.000 millones de toneladas en 2025 y después caerían a 32.000 millones en 2050.
- +2,5 ºC -
Pero a pesar de esos esfuerzos, las temperaturas medias aumentarían en torno a 2,5 ºC para 2100, lo que está "lejos de ser suficiente para evitar consecuencias climáticas severas".
La agencia subraya una vez más la necesidad de inversiones masivas en energías limpias o bajas en carbono, como la nuclear, y la aceleración en determinados sectores, como el de las baterías eléctricas (para automóviles) o la energía fotovoltaica.
En su escenario central, estas inversiones deben superar los dos billones de dólares en 2030, y tendrían que ascender a cuatro billones de dólares para cumplir las condiciones del escenario de cero emisiones netas en 2050.
"Se necesita un mayor esfuerzo internacional para reducir la preocupante brecha que se abre entre las economías avanzadas y las de países emergentes o en desarrollo" en cuestión de inversión en energías limpias, apunta la AIE.
El fundador y director del grupo Power Shift Africa, Mohammed Adow, indicó el potencial de este continente para contribuir a este cambio de modelo energético en todo el mundo.
"Con una abundancia de viento, sol y otras energías renovables, África puede conducir al mundo por el camino de la transición y abrir la vía a la soberanía energética", dijo tras la publicación del informe.
M.Fischer--AMWN