-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Las inundaciones amenazan el turismo y la extracción de sal del lago Rosa en Senegal
Al borde del lago Retba en Senegal, más conocido como lago Rosa por el color de sus aguas, Maguette Ndiour señala un montículo de sal que algunos hombres colocan en bolsas bajo un sol abrasador, una actividad vital para los habitantes de la zona pero en peligro por las recientes inundaciones.
"Es el único que pudimos salvar mientras crecían las aguas", explica Ndiour, presidente de la cooperativa de salineros del lago Rosa, preocupado por la posibilidad de tener que suspender su actividad durante años.
En dos meses, se habrá vendido todo la sal extraída de este lago, situado a unos 40 kilómetros de Dakar, la capital, y separado del océano Atlántico por una estrecha duna de arena.
La temporada de lluvias de este año, de junio a octubre, provocó un aumento espectacular del nivel del agua y frecuentes inundaciones.
Actualmente, el lago tiene una profundidad de seis metros, entre el doble y el triple de lo habitual, subraya el activista local Ibrahima Jalil Mbaye.
La sal está ahora mucho más diluida y el ya frágil ecosistema podría verse amenazado por nuevas contaminaciones, advierte.
Según Ousmane Ndiaye, director de meteorología en la Agencia nacional de aviación civil y de meteorología, "las lluvias fueron excepcionales" en términos de intensidad diaria y de duración.
- 3.000 familias afectadas -
En agosto, el repentino aumento del volumen del agua se llevó unas 7.000 toneladas de sal que ya habían sido extraídas, lo que representó una pérdida financiera de unos 235.000 dólares, asegura Maguette Ndiour.
En la región, 3.000 familias dependen de la sal, pero extraerla se ha vuelto más difícil debido a la profundidad del lago, que ya no permite a los trabajadores sacarla con la ayuda de cubetas. Además, la mayoría de ellos no sabe nadar.
Las abundantes lluvias también disminuyeron la salinidad del lago. Una mala noticia para el turismo, porque "con menos sal, el lago perderá su color rosa", provocado por el sol y por la presencia de un microorganismo que desarrolla un pigmento rojo para resistir la concentración de sal, afirma Mbaye.
En el pueblo, situado a unos metros del lago, Maimouna Fedior, madre de cuatro hijos, perdió gran parte de su mercancía en las inundaciones. En su tienda había pinturas, máscaras y pequeños objetos de madera.
"Solo conocemos el turismo", explica a la AFP. "Hace 30 años que estoy aquí. Pago la escuela de mis hijos con eso, los alimento con eso", lamenta.
Fedior tuvo que encontrar otro espacio y espera que el Estado le ayude con una compensación.
- Contaminación -
Para Ousmane Ndiaye, "la intensidad de las lluvias es consistente con las conclusiones del último informe del IPCC [el Panel Intergubernamental del Cambio Climático] (...) sobre el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos".
Además de la disminución de sus ingresos, los habitantes del lago temen la contaminación de las aguas.
Según Mamadou Alpha Sidibe, director de prevención y gestión de las inundaciones en el Ministerio del Agua, fueron las abundantes lluvias las que provocaron las inundaciones de este año, pero estas se agravaron por la creciente urbanización iniciada en los años 2000.
Esta urbanización acarreó la "artificialización de los suelos", subraya Sidibe.
Actualmente, la tierra es totalmente o parcialmente impermeable y en caso de fuertes lluvias, el agua fluye por las ciudades hasta desembocar en el lago.
"Esta agua atravesó nuestra calles, callejuelas, gasolineras (...) Todo se mezcló antes de entrar en el lago, que está asfixiándose", se indigna Ibrahima Jalil Mbaye.
A inicios de octubre, durante una visita al lago del ministro de Medioambiente, Alioune Ndoye, se extrayeron unas muestras de agua para analizar su calidad. Pero aún no se publicaron los resultados.
L.Davis--AMWN