
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Ministros de Defensa ruso y británico se reunirán para hablar de Ucrania
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aceptó una invitación para reunirse con su homólogo británico, Ben Wallace, y hablar de la crisis en la frontera entre Rusia y Ucrania, indicó el sábado una fuente de Defensa del Reino Unido.
"El secretario de Defensa se alegra de que Rusia haya aceptado la invitación para hablar con su homólogo", dijo la fuente.
"Dado que la última reunión bilateral entre nuestros dos países tuvo lugar en Londres en 2013, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, propuso reunirse en Moscú", añadió.
Por parte británica, "el ministro dejó claro que exploraría todas las vías para lograr la estabilidad y la resolución de la crisis ucraniana", añadió la fuente, que precisó que aún estaba "en comunicación con el gobierno ruso" sobre los detalles prácticos.
El anuncio se produce en un momento de cierta distensión entre Occidente y Moscú.
El viernes, durante unas negociaciones en Ginebra y tras varias semanas de escalada verbal, los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense, Serguéi Lavrov y Antony Blinken, acordaron continuar con sus conversaciones "francas" la semana que viene.
Esto le dio al secretario general de la ONU, António Guterres, la esperanza de que "no se produzca" una invasión rusa o una incursión militar en Ucrania.
Occidente acusa a Rusia de concentrar a decenas de miles de tropas en la frontera para preparar un ataque.
El Kremlin niega cualquier intención bélica pero condiciona la desescalada a tratados que garanticen la no expansión de la OTAN, en particular a Ucrania, así como a la retirada de la Alianza Atlántica del este de Europa.
Algo que los occidentales consideran inaceptable y amenazan a Rusia con duras sanciones en caso de ataque.
- Terrible atolladero -
Pocos expertos militares creen que las fuerzas de Kiev puedan repeler una invasión rusa, si bien se están modernizando rápidamente.
Pero la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, advirtió el viernes que Moscú aún corre el riesgo de verse envuelto en un "terrible atolladero" si se decide a invadir.
En un discurso pronunciado en Australia, la jefa de la diplomacia británica lanzó una advertencia contundente y personal al presidente ruso, Vladimir Putin, avisándole de que podría estar a punto de cometer un gran error estratégico. "No aprendió las lecciones de la historia", dijo Truss en el Instituto Lowy de Sídney.
"Los ucranianos lucharán contra esto, podría ser un atolladero", añadió.
Rusia presiona a Ucrania desde que, hace casi una década, un levantamiento derrocara a un gobierno que se había resistido a los llamamientos para que se acercara a Occidente.
Moscú se apoderó de la península de Crimea en 2014, cuando estalló una insurrección prorrusa en el este de Ucrania que, desde entonces, se ha cobrado más de 13.000 vidas.
Los llamamientos de Ucrania a los aliados occidentales para reforzar sus capacidades de defensa han hecho que Estados Unidos, Gran Bretaña y los países bálticos hayan acordado enviar armas, incluyendo misiles antitanques y antiaéreos, a Kiev.
Sin embargo, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, arremetió el sábado contra Alemania por su negativa a suministrarle armas al país, instando a Berlín a dejar de "socavar la unidad" y de "alentar a Vladimir Putin".
Kuleba escribió en Twitter que las declaraciones de Alemania "sobre la imposibilidad de suministrar armas de defensa a Ucrania" no se ajustaban a "la actual situación de seguridad".
Asimismo, el ministro ucraniano subrayó que "la unidad de Occidente en relación con Rusia es hoy más importante que nunca".
Ucrania está "agradecida" con Alemania por el apoyo que ya le ha prestado, pero sus "declaraciones actuales son decepcionantes", añadió.
Previamente, la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, había afirmado que Berlín enviará un hospital de campaña a Ucrania, pero rechazó de nuevo las peticiones de armas del gobierno ucraniano.
O.Johnson--AMWN