
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Las presuntas fiestas ilegales que amenazan el futuro de Boris Johnson
Una fiesta de Navidad, una copa de despedida, vino y queso al sol... El gobierno de Boris Johnson está acusado de celebrar una docena de fiestas en pleno confinamiento, que ahora son objeto de una investigación de Scotland Yard.
- 15 de mayo de 2020 -
Una foto publicada por la prensa muestra al primer ministro, a su esposa Carrie (entonces su prometida) y a colaboradores del gobierno compartiendo queso y vino en el jardín de Downing Street. En ese momento el país estaba en pleno primer confinamiento y los encuentros sociales estaban prohibidos, pero Johnson aseguró que se trataba de "gente en el trabajo, hablando del trabajo".
- 20 de mayo de 2020 -
Un centenar de personas son invitadas, mediante un correo electrónico enviado por el secretario privado de Johnson, Martin Reynolds, a "disfrutar del buen tiempo" tomando unas copas "con distancia social" en los jardines de la residencia oficial del primer ministro.
Por entonces, los británicos sólo podían ver legalmente a una única persona, al aire libre y en un lugar público.
Boris Johnson se disculpó en el Parlamento por haber pasado 25 minutos en esa reunión, y afirmó que pensaba que se trataba de un encuentro de trabajo.
- 19 de junio de 2020 -
Johnson participa en una fiesta de cumpleaños sorpresa organizada en su honor en Downing Street. Asisten unas 30 personas, según el canal ITV. Una portavoz asegura que el primer ministro estuvo "menos de diez minutos" en esa "breve reunión" de su personal.
- 13 de noviembre de 2020 -
La prensa habla de una fiesta con colaboradores en la residencia oficial de Johnson. El dirigente asegura que "las normas se cumplieron en todo momento". En ese momento, el Reino Unido estaba en su segundo confinamiento.
- 27 de noviembre de 2020 -
A pesar del confinamiento, se habría celebrado, según testigos anónimos citados por la prensa, una fiesta de despedida para una empleada de Downing Street, durante la cual el primer ministro pronunció un discurso. El encuentro habría reunido a unas 50 personas en una sala.
- 10 de diciembre de 2020 -
El ministerio de Educación confirmó que el 10 de diciembre celebró una fiesta en la que se reunieron unas 20 personas para degustar "bebidas y canapés". Tras el final del segundo confinamiento en Inglaterra, seguían aplicándose en Londres restricciones que prohibían a personas de distintos hogares reunirse en el interior.
- 14 de diciembre de 2020 -
Tras la publicación de una foto en la prensa, el Partido Conservador reconoció la celebración de una fiesta no autorizada en su sede de Londres, organizada por el equipo del entonces candidato a la alcaldía de Londres, Shaun Bailey. Desde entonces este ha dimitido como presidente de la comisión de policía y delincuencia de la alcaldía de Londres.
- 15 de diciembre de 2020 -
El Sunday Mirror publica una foto del primer ministro, flanqueado por dos colaboradores, participando en un concurso de preguntas en línea. Downing Street admitió que Johnson había participado "brevemente" en el acto, subrayando que era virtual.
- 16 de diciembre de 2020 -
El ministerio de Transportes pidió disculpas por una fiesta de Navidad "inapropiada" celebrada en sus oficinas.
- 18 de diciembre de 2020 -
Una cercana colaboradora de Johnson dimitió tras bromear en un vídeo que se hizo viral sobre una fiesta de Navidad a la que habrían asistido unas 40 personas ese día en Downing Street.
El primer ministro dijo que estaba "furioso" y que desde que comenzó el asunto le habían "asegurado repetidamente" que "no había habido ninguna fiesta" y que no se había infringido "ninguna regla".
- 16 de abril de 2021 -
Según el Daily Telegraph, dos reuniones de despedida "con alcohol" se organizaron en Downing Street la víspera de los funerales del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, que tuvo que sentarse sola, alejada de sus familiares y allegados, en sus exequias en la capilla del castillo de Windsor.
Boris Johnson afirma que no estuvo presente en esas reuniones, en las que el alcohol fue introducido de manera clandestina en una valija, porque se encontraba en su residencia campestre de Chequers. Downing Street pidió disculpas a la reina.
- Vino de los viernes -
El Mirror afirma que todos los viernes los empleados de Downing Street terminaron su semana de trabajo compartiendo una copa de vino, una "tradición de larga data" que continuó a pesar de la pandemia.
mpa-cdu-pau-acc/mb
D.Kaufman--AMWN