
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
Perú registró este miércoles el segundo asesinato de un periodista en lo que va del año luego de que un reportero fuera atacado a tiros por sicarios en la Amazonía del país, un caso que ha provocado protestas y la condena de organizaciones internacionales de prensa.
Raúl Celis López, conductor de una radio en una región fronteriza con Brasil y crítico de las extorsiones, recibió varios disparos en la ciudad de Iquitos (noreste). En enero pasado, Gastón Medina, propietario y director de un canal regional en Ica (sur), también fue baleado por denunciar casos de extorsión.
López fue atacado alrededor de las 05H30 locales (10H30 GMT) por dos encapuchados que lo interceptaron en una moto cuando se dirigía a trabajar a bordo de una mototaxi, indicó en la red social X la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).
"Rechazamos enérgicamente la violencia y la impunidad que parecen reinar en nuestras calles", señaló en un comunicado radio Karibeña, donde trabajaba López.
Celis tenía 70 años y dirigía un popular programa diario en esa emisora en el que abordaba la violencia de grupos criminales que se han apoderado de Iquitos.
Anita Tirado, coordinadora de la estación radial dijo a la prensa que en el espacio periodístico de Celis se hacían comentarios "sobre los gota a gota", préstamos informales de dinero hechos por mafias criminales que usan la violencia y la extorsión.
"La ANP exige actuación célere/diligente en este nuevo caso que enluta al periodismo nacional", señaló el gremio en un comunicado.
"No se descarta que el suceso haya ocurrido como consecuencia de su labor periodística", denunció el Instituto Prensa y Sociedad, una oenegé de reporteros que condenó el asesinato y exigió una inmediata investigación para esclarecer sus circunstancias.
Su hijo Ramiro Celis Guerra exigió justicia a las autoridades en declaraciones a la prensa y señaló que no se puede "permitir más violencia en Iquitos ni en otra ciudad del país".
La Defensoría del Pueblo condenó su muerte y señaló en las redes sociales que la "situación evidencia la ausencia de garantías en favor de los periodistas" en Perú.
- Marchas de protesta -
Mientras el ministerio de Interior dispuso un plan de búsqueda para capturar a los responsables del crimen, centenares de ciudadanos se movilizaron indignados por las calles de Iquitos para denunciar lo que han considerado como inacción de las autoridades.
"Estamos en las calles por culpa del sicariato", clamaba la gente, según imágenes de un canal de televisión regional.
El crimen del periodista ocurre la misma semana en que una mujer de 23 años fue asesinada en Iquitos durante un robo.
Perú vive una ola de extorsiones y violencia que ha llevado a las autoridades a decretar el estado de emergencia y movilizar a las fuerzas armadas a las calles en varios puntos del país.
Según la ANP, hasta el 3 de mayo se registraron 101 ataques a periodistas y medios en Perú en lo que va de 2025.
- "Investigación exhaustiva" -
"Celis López era ampliamente conocido por su estilo crítico y frontal, y se destacaba por sus denuncias sobre corrupción, extorsión y delincuencia en la región", resaltó la SIP.
El Comité para la Protección de Periodistas, una organización independiente con sede en Nueva York, pidió además a las autoridades "determinar si su muerte estuvo relacionada con su trabajo como periodista", según una declaración difundida en X.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) también condenó "enérgicamente el asesinato" y exhortó a Perú "a implementar mecanismos de protección eficaces que garanticen la seguridad de los periodistas, especialmente aquellos que cubren temas ambientales y criminales en las zonas más expuestas del país".
B.Finley--AMWN