
-
NYALA Digital Asset AG abre una nueva vía para invertir en valores digitales con rentabilidad
-
Fiscales demandan a la china BYD por presunto trabajo esclavo en Brasil
-
Anulan el juicio sobre la muerte de Maradona tras dos meses de debates y 40 testimonios
-
Bruselas homenajea a las víctimas de Heysel cuarenta años después
-
Sinner jubila a Gasquet, Fonseca convence y las favoritas no fallan en Roland Garros
-
El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal
-
De Quinindé al PSG: el poblado ecuatoriano en el olvido que forjó a Willian Pacho
-
Suiza monitorea riesgo de inundaciones tras el derrumbe de un glaciar
-
La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por amenazas de Trump
-
Alonso espera que Madrid no suponga la salida de Montmeló de la F1
-
Tres muertos y tres heridos en España al derrumbarse una nave agrícola
-
The New York Times firma acuerdo que permite a Amazon utilizar sus contenidos para la IA
-
Los momentos clave de Musk en la Casa Blanca
-
Israel anuncia un importante proyecto de expansión de la colonización en Cisjordania
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por arremetida de Trump
-
El enviado estadounidense para Siria pide un "pacto de no agresión" con Israel
-
Estudiantes chinos lamentan los planes de EEUU de bloquear las visas
-
Un capítulo se cierra en Dior con la salida de Maria Grazia Chiuri
-
Un hombre en España grababa a mujeres sin su consentimiento para sus "cursos de técnicas de seducción"
-
Rusia espera una respuesta de Kiev sobre la propuesta de nuevas conversaciones en Estambul
-
Los rescatistas de Gaza reportan al menos 44 muertos en nuevos ataques israelíes
-
Jorge Martín anuncia su intención de abandonar Aprilia
-
Israel anuncia que creará 22 nuevos asentamientos judíos en Cisjordania
-
El piloto de MotoGP Luca Marini resulta herido de gravedad en una caída
-
Personalidades británicas, entre ellas Dua Lipa, piden la suspensión de la venta de armas a Israel
-
Cuatro personas mueren al estrellarse un avión de la patrulla naval en Corea del Sur
-
Una epidemia de cólera mata a 70 personas en la capital de Sudán
-
Una madre sudafricana que vendió a su hija de 6 años es condenada a cadena perpetua
-
Arabia Saudita libera a un conocido religioso iraní detenido
-
El banco central surcoreano reduce a la mitad la previsión de crecimiento para 2025
-
Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios
-
Detenidas 20 personas por cotizar 'dolar negro' en Venezuela
-
China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes
-
Juicio en El Salvador contra pandilleros acusados de tener cementerios clandestinos
-
Condenados dos hombres por una familia de migrantes que murió congelada
-
Harvard acepta ceder fotos de esclavos negros a un museo para zanjar un pleito
-
EEUU detiene a un migrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump
-
Argentina consigue 1.000 millones de dólares por un bono que paga en pesos
-
La justicia de EEUU pide al servicio de migración liberar a una científica rusa de Harvard
-
Mercado Pago pedirá licencia para ser banco en Argentina
-
El zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar
-
"Duele porque lo hemos tenido cerquita", lamenta Isco
-
Nvidia supera las expectativas de resultados en el primer trimestre
-
Murió el famoso escritor keniano Ngugi wa Thiong'o, candidato al Nobel
-
El banco central de México reduce nuevamente el pronóstico del PIB para este año
-
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
-
Con Trump, las criptomonedas tienen un "defensor" y un "aliado", dice Vance
-
El secretario de Salud de EEUU acusa de corruptas a las revistas médicas
-
El deslizamiento de un glaciar en Suiza destruye parcialmente un pueblo y deja un desaparecido

China no busca ser el "reemplazo" de EEUU como principal socio de Colombia, dice su embajador
China no busca ser el "reemplazo" de Estados Unidos como principal socio comercial de Colombia, que firmó recientemente un importante acuerdo comercial con el gigante asiático que molesta a Washington, aseguró este martes a la AFP el embajador chino en Bogotá.
Aliados tradicionales, Estados Unidos y Colombia se distancian en medio de frecuentes desacuerdos entre sus presidentes, Donald Trump y Gustavo Petro.
El 14 de mayo, el mandatario izquierdista firmó la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero. La decisión irritó a Estados Unidos, el mayor receptor de las exportaciones de Colombia.
"China viene a ofrecer nuestra colaboración no como reemplazo de nadie, ni buscando quitarle espacio a nadie", dijo a la AFP el embajador Zhu Jingyang, en el marco de un encuentro con medios para profundizar sobre los alcances del acuerdo.
"Venimos para sumar, pero hay que tener en cuenta que también lo que está pasando con la política de la nueva administración de Estados Unidos es quitar, restar a lo que ofrecía al resto del mundo", en referencia a las amenazas de Trump de imponer aranceles a diversas naciones en medio de una guerra comercial.
Empresarios colombianos han manifestado su preocupación por la cercanía de Petro con China a espaldas de Estados Unidos, que compra al país sudamericano principalmente petróleo, flores, café y oro.
China gana terreno frente a Estados Unidos como origen principal de las importaciones de Colombia. Entre 2014 y 2024 pasó del 18,4% al 24,9% del total, con 14.700 millones de dólares el último año, según cifras oficiales.
En medio de la visita de Petro a Pekín, el Departamento de Estado advirtió que no dará luz verde a créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proyectos que tengan capitales públicos chinos.
El poder de voto en el BID es proporcional a los fondos que aporta cada país y Estados Unidos es el principal contribuyente.
"La reacción de Estados Unidos es lanzar amenazas limitando a Colombia a buscar nuevas alternativas", dijo Zhu.
Para el embajador, las advertencias estadounidenses son "trucos de intimidación" y "chantajes".
Dos tercios de los países de América Latina ya se han adherido a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, proyecto clave en la estrategia del presidente chino, Xi Jinping, para expandir la influencia de China.
F.Schneider--AMWN