
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati

Netanyahu reconoce que Israel apoya a un grupo armado hostil a Hamás en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que su país está apoyando a un grupo armado en Gaza hostil al movimiento islamista Hamás, tras los comentarios de un exministro que apuntó a una entrega de armas israelíes a dicha organización.
Medios israelíes y palestinos han indicado que el grupo apoyado por Israel forma parte de una tribu beduina, liderada por Yaser Abu Shabab.
El European Council on Foreign Relations (EFCR), un centro de reflexión europeo, presenta a Abu Shabab como el líder de "una banda criminal que opera en la zona de Rafah", en el sur de la Franja, y está "acusada de saquear camiones de ayuda".
El diputado y exministro de Defensa israelí Avigdor Liberman había dicho al canal Kan que el gobierno estaba "dando armas a un grupo de delincuentes y felones" por instrucciones del primer ministro Netanyahu.
"¿Qué es lo que filtró Liberman? ¿Que las fuerzas de seguridad han activado un clan en Gaza que se opone a Hamás? ¿Y qué hay de malo en eso?", dijo Netanyahu en un video publicado en redes sociales el jueves.
"Eso sólo es bueno, porque está salvando vidas de soldados israelíes", argumentó.
Michael Milshtein, experto en asuntos palestinos en el Centro Moshe Dayan en Tel Aviv, dijo a AFP que el clan Abu Shabab forma parte de una tribu beduina repartida por la frontera entre Gaza y la península egipcia del Sinaí.
Algunos integrantes de esa tribu, afirmó, han estado involucrados "en todo tipo de actividades criminales, como tráfico de drogas y cosas así".
Milshtein añadió que Abu Shabab estuvo encarcelado un tiempo en Gaza, y que los jefes de su clan lo denunciaron recientemente como "un colaborador" de Israel.
"Por lo que se ve, el Shabak [agencia israelí de seguridad] o el ejército pensaron que sería una fantástica idea convertir esta milicia, que en realidad es una banda criminal, en un aliado, y facilitarle armas, dinero y cobijo" de las operaciones militares israelíes, dijo Milshtein.
El experto puntualizó que Hamás mató a cuatro miembros de esa banda hace varios días.
Israel suele acusar a Hamás, con quien lleva en guerra 20 meses, de saquear la ayuda de los camiones humanitarios que entran en Gaza.
Hamás afirma a su vez que el clan beduino ha optado por "la traición y el latrocinio", y afirmó tener pruebas de una "coordinación clara entre estas bandas de saqueadores, colaboradores de la ocupación [israelí] y el propio ejército del enemigo, a la hora de saquear la ayuda y fabricar crisis humanitarias que agravan el sufrimiento" de los palestinos.
Las Fuerzas Populares, que es como el grupo de Abu Shabab se llama a sí mismo, negó en Facebook haber sido nunca "una herramienta de la ocupación" israelí.
A.Jones--AMWN