-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
Marines patrullan las calles de Los Ángeles por orden de Trump
Los primeros marines comenzaron a patrullar por las calles de Los Ángeles este viernes, una avanzadilla del despliegue del grueso de militares ordenado por Donald Trump ante las protestas contra el aumento de las redadas para detener migrantes, una medida que muestra el creciente autoritarismo del presidente, denuncian sus oponentes.
Soldados de uniforme y armados con rifles caminaban alrededor de un edificio federal, situado a más de 18 kilómetros de distancia del epicento de las protestas.
"Los dólares de los contribuyentes podrían utilizarse para otras cosas", dijo RonNell Weaver a la AFP. "¿Realmente esto es necesario?".
Este primer grupo de militares en activo en aparecer por las calles de la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos forma parte de un contingente de 700 marines y 4.000 soldados de la Guardia Nacional que Trump ordenó desplegar para proteger los edificios federales, mientras la policía local se encarga de vigilar las protestas.
La decisión del presidente de enviar militares a las calles ha desatado una intensa guerra legal sobre la potestad de Trump para tomar esa medida.
Varias ciudades del país se preparan para las protestas convocadas para el sábado, cuando el republicano tiene previsto asistir a un inusual desfile militar en Washington.
Con aviones y tanques, la ceremonia se realiza para celebrar los 250 años del Ejército de Estados Unidos, pero también ocurrirá el día en que Trump cumpla 79 años.
El pasado fin de semana, Trump envió a Los Ángeles miles de miembros de la Guardia Nacional de California para vigilar los edificios federales ante las protestas, la mayoría pacíficas, contra el aumento de las redadas antiinmigrantes en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
En una demostración de poder, el republicano hizo oídos sordos ante las objeciones del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, por la militarización de las calles de la ciudad.
Es la primera vez desde 1965 que un presidente estadounidense ordena el despliegue de la Guardia Nacional sin el consentimiento de un gobernador estatal, quienes generalmente están al mando de esta unidad de reserva.
El juez de distrito Charles Breyer ordenó el jueves devolver el control de la Guardia Nacional a Newsom, tras decidir que el despliegue de esas tropas de la reserva por parte del presidente era "ilegal" y consideró que las protestas estaban "muy" lejos de ser una "rebelión" como afirmó Trump.
Poco después, una corte de apelaciones suspendió el fallo de Breyer hasta que se celebre el martes una audiencia con el fin de poder examinar el pedido del Departamento de Justicia, que tachó la decisión del juez de distrito como "una intrusión en la autoridad constitucional del presidente como comandante en Jefe".
Esta es la última de las disputas de Trump por los límites de los poderes presidenciales.
El uso de marines para vigilancia civil ha generado mucha polémica en Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, aunque los soldados que se despliegan este viernes estarán apostados en un edificio lejos del lugar donde se celebraron las protestas la semana pasada.
- Personas sin voz -
Los manifestantes en Los Ángeles han salido a la calle para protestar contra las políticas migratorias del presidente.
Casi la mitad de los 9,7 millones de habitantes del condado de Los Ángeles se consideran latinos, mientras que un 33% nació en el extranjero, según el censo del gobierno.
"¿Qué me trae aquí? Las personas que fueron llevadas, personas que no tienen voz. Nosotros somos la voz de esas personas", dijo Jasmine sosteniendo un cartel que pedía "abolir el ICE", el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
Trump no ha dado marcha atrás y reiteró el viernes que "salvó" a Los Ángeles y que "si no hubiera enviado a los militares", la ciudad "estaría ardiendo en llamas ahora mismo".
El enojo por las redadas del gobierno ha desatado protestas en otras ciudades, incluidas San Francisco, Chicago y San Antonio.
En Georgia, un ciudadano mexicano murió mientras se hallaba bajo custodia en un centro de detención del ICE, por causas que aún no están confirmadas, informó este jueves la cancillería de México.
A.Mahlangu--AMWN