
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática

La UE pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza
La UE adelantó este lunes que pedirá a Israel que mejore la situación humanitaria en Gaza, después de revisar un acuerdo de cooperación y concluir que el país no cumplió con sus obligaciones en materia de derechos humanos.
"Nos pondremos en contacto con Israel para presentar nuestros hallazgos y ver cómo podemos mejorar la situación en el terreno", dijo en una conferencia de prensa la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
"Si la situación no mejora, entonces podemos discutir medidas adicionales", agregó.
El tema formó parte de la agenda de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE, en Bruselas.
La UE inició una revisión del acuerdo de asociación firmado con Israel, a raíz de un artículo que exige el respeto por los derechos humanos.
Esa revisión concluyó que la conducta de Israel en Gaza estaba en conflicto con sus obligaciones.
El texto, al que AFP tuvo acceso, menciona el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza, el alto número de bajas civiles y el desplazamiento masivo de personas causado por la guerra.
Kallas presentó este lunes los resultados de la revisión a los diplomáticos del bloque.
"Nuestra principal preocupación es la distribución de ayuda humanitaria (...) Vemos la ayuda humanitaria acumulada en las fronteras, pero sin embargo no llega a la gente", comentó.
Varios países, incluyendo a España, han pedido que la UE suspenda esa acuerdo.
Sin embargo, tal decisión requiere unanimidad entre los Estados miembros de la UE, escenario que los diplomáticos han dicho desde el principio es prácticamente imposible.
En tanto, medidas comerciales podrían ser adoptadsa con una mayoría calificada, y Kallas insinuó que la respuesta de la UE podría ir en esa dirección.
Ch.Kahalev--AMWN