
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso

¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
Donald Trump y Vladimir Putin podrían mantener un encuentro cara a cara en los próximos días, el primero en seis años, para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.
Esto es lo que se sabe sobre la posible reunión entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo ruso:
- Un "acuerdo de principio" -
El último encuentro entre Trump y Putin tuvo lugar en junio de 2019 durante una cumbre del G20 en Japón, durante el primer mandato del mandatario republicano.
Trump dijo el jueves que está dispuesto a reunirse con Putin, mientras que el Kremlin anunció que se llegó a un "acuerdo de principio" para una reunión "en los próximos días".
El mandatario estadounidense retomó contacto en febrero con su par ruso tras su regreso a la Casa Blanca, con el objetivo de detener rápidamente la guerra desencadenada en 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
Pero con las negociaciones entre Moscú y Kiev bloqueadas, Trump lanzó a Putin un ultimátum, que expira este viernes, para que ponga fin al conflicto, bajo pena de nuevas sanciones estadounidenses.
Esta semana se multiplicaron los intercambios diplomáticos y el miércoles Putin recibió en el Kremlin al emisario de Trump, Steve Witkoff.
- ¿Dónde tendrá lugar el encuentro? -
Putin dijo el jueves que Emiratos Arabes Unidos podría acoger la cita.
Un funcionario estadounidense señaló el mismo día, bajo condición de anonimato, que aún no se había decidido dónde tendría lugar la reunión, pero añadió que ésta podría tener lugar la próxima semana.
Cuando periodistas le preguntaron al respecto en el Despacho Oval, Trump no dio ninguna pista.
Y sobre si mantiene o no su ultimátum a Moscú, el presidente estadounidense dijo: "Eso dependerá de Putin, vamos a ver qué dice".
"Muy decepcionado", agregó, pareciendo referirse a Putin. En julio ya dijo en varias ocasiones que estaba "muy decepcionado" de su homólogo ruso.
- ¿Estará presente Zelenski?
Para el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, es una "prioridad" que él pueda reunirse con Putin y es "legítimo que Ucrania participe en las negociaciones" en un formato tripartito.
Pero el presidente ruso rechaza verse con Zelenski. Para Putin un encuentro con su par ucraniano solo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.
En cuanto a Trump, su respuesta fue tajante. A la pregunta de si creía que Putin debía reunirse primero con Zelenski antes de reunirse con él, el presidente estadounidense respondió "no".
Los dos dirigentes "quieren reunirse conmigo y haré todo lo que esté en mi poder para detener la matanza", añadió.
Zelenski habló el jueves por teléfono con Trump, en una conversación en la que participaron también varios dirigentes europeos.
El presidente ucraniano pidió que se incluya a los europeos en las negociaciones de paz.
- Posiciones irreconciliables -
Entre Rusia y Ucrania, las posiciones siguen siendo diametralmente opuestas. La última ronda de negociaciones directas celebrada en Estambul en julio solo dio lugar a un nuevo intercambio de prisioneros y de restos de soldados muertos.
Mientras tanto, Rusia sigue llevando a cabo mortíferos ataques contra Ucrania y cada día avanza en el frente.
Moscú exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a las entregas de armas occidentales y a su ambición de unirse a la OTAN.
Pero para Kiev estas exigencias son inaceptables. Ucrania quiere que Rusia retire sus tropas de su territorio y exige garantías de seguridad occidentales, incluyendo que se le sigan suministrando armas y se despliegue un contingente europeo, a lo que se opone Rusia.
Ucrania también pide, junto con sus aliados europeos, un alto el fuego de 30 días, al que se niegan los rusos.
A.Rodriguezv--AMWN