-
La premio nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana
-
Ciudad de México lanza estrategia para combatir la gentrificación
-
Brasil dice en carta a EEUU que está "listo para dialogar" sobre aranceles
-
EEUU desperdició toneladas de alimentos para niños malnutridos, admite funcionario
-
El Salvador ha ganado USD 443 millones por alza del bitcóin desde 2021
-
Etapas clave del duelo tecnológico entre China y EEUU por los chips
-
Trump dice que Coca-Cola usará azúcar de caña en EEUU
-
Yamal y el reto de llevar el icónico 10 de Messi en el Barça
-
Europol afirma que desbarató a un grupo de hackers prorrusos
-
Lluvias en oeste de México dejan una bebé fallecida e inundaciones
-
El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG
-
Pedro Sánchez ensalza en Mauritania los efectos positivos de la inmigración
-
Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein
-
La IA cuenta la historia del prócer Simón Bolívar en Venezuela
-
Modric eligió el AC Milan para "seguir jugando un fútbol competitivo"
-
¿Por qué Trump está bajo presión por el caso Epstein?
-
Keir Starmer suspende a diputados laboristas rebeldes en Reino Unido
-
La UE presentó un presupuesto de 2 billones de euros para 2028-2034
-
Veinte muertos en una estampida cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Imágenes inéditas del Sol aclaran los misterios del clima espacial
-
Dos muertos y heridos en un bombardeo ruso contra una zona comercial en Ucrania
-
Unos astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar
-
Los disturbios en Torre Pacheco, síntoma de crecientes tensiones en torno a la inmigración en España
-
El rugby lucha por seguir siendo el deporte rey en Nueva Zelanda
-
Ford retira del mercado casi 700.000 vehículos por defectos en el inyector
-
Portugal aprueba un nuevo endurecimiento de la política migratoria, que afecta a los brasileños
-
Bank of America obtiene resultados superiores a lo esperado en el segundo trimestre
-
La actriz Emma Watson, privada de su permiso de conducir seis meses por exceso de velocidad
-
Paraguay está "recuperando" su lugar en Latinoamérica, afirma presidente Peña en Londres
-
Goldman Sachs y Morgan Stanley superaron las previsiones en el segundo trimestre
-
Japón recibe un récord de 21,5 millones de turistas extranjeros en el primer semestre
-
Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos en Sweida
-
Lo que se sabe del cambio de gabinete en Ucrania
-
El Real Madrid hace oficial la marcha de Lucas Vázquez
-
Jamenei afirma que la guerra de Israel contra Irán buscó "derrocar el sistema"
-
Un volcán entra en erupción en Islandia por novena vez desde finales de 2023
-
Incautan 10 millones de dólares en criptomonedas en una redada antidroga en EEUU
-
Renuncia la ministra que negó la existencia de "mendigos" en Cuba
-
La inflación en Reino Unido sube inesperadamente en junio en 3,6%
-
El negociador europeo de Comercio viaja a Washington para contactos sobre los aranceles
-
La Fundación Humanitaria de Gaza reporta 20 muertos cerca de un centro de distribución
-
Suecia simplifica los trámites para cambiar legalmente de género
-
La coalición de gobierno de Japón, en dificultades ante las elecciones al Senado
-
El serbio Micic deja la NBA y jugará la Euroliga con el Hapoel Tel Aviv
-
Cartas, mejores deseos y peluches: los entresijos del correo que recibe el papa cada semana
-
Nvidia está "haciendo todo lo posible" para surtir al mercado chino, afirma su director ejecutivo
-
El gobierno de Trump expulsa a cinco inmigrantes a Esuatini
-
El plusmarquista de decatlón Kevin Mayer será baja toda la temporada
-
Desarticulan una red de trata de personas del Tren de Aragua en Costa Rica
-
El jefe del Pentágono reduce el polémico despliegue de tropas en Los Ángeles
Siria dice que retira tropas de zona drusa tras pedido de EEUU y bombardeos de Israel
El ejército sirio informó el miércoles que empezaría a retirarse de la ciudad de Sueida (sur), escenario en los últimos días de enfrentamientos que dejan más de 350 muertos, tras el pedido de Estados Unidos y bombardeos de Israel en Damasco.
De acuerdo con el último balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), más de 350 personas murieron desde el inicio de los combates entre drusos y tribus beduinas sunitas, desencadenados el domingo por el secuestro de un comerciante de verduras druso.
Las fuerzas del gobierno sirio fueron desplegadas el martes en la ciudad de Sueida, hasta entonces en manos de combatientes drusos. El OSDH, testigos y grupos drusos las acusaron de numerosos abusos, como ejecuciones de civiles y saqueos.
"Las fuerzas del ejército comenzaron a retirarse de la ciudad de Sueida en aplicación de los términos del acuerdo logrado después del fin de las operaciones contra grupos fuera de la ley", indicó el miércoles el ministerio sirio de Defensa en un comunicado.
Israel, que ocupa y se anexionó la mayor parte de los Altos del Golán sirios -donde vive una importante población drusa-, había reiterado en los últimos días que no permitiría presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera.
Este miércoles bombardeó el cuartel general del ejército sirio en Damasco, en pleno centro de la ciudad.
Estados Unidos, aliado cercano de Israel, intenta bajar la tensión. El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el miércoles que se había llegado a un acuerdo para restaurar la calma en la región.
"Hemos acordado pasos específicos que pondrán fin a esta situación preocupante y horrible esta noche", escribió Rubio en la red social X.
En rueda de prensa su portavoz Tammy Bruce declaró que Washington instaba "al gobierno sirio a retirar a su ejército para permitir que todas las partes desescalen y encuentren un camino a seguir".
Según el OSDH, entre los fallecidos hay 79 combatientes drusos, 55 civiles, 189 miembros del ejército o de las fuerzas de seguridad y 18 combatientes beduinos. A estos se suman 15 soldados y miembros de las fuerzas gubenamentales que murieron en ataques israelíes.
Entre las víctimas, el observatorio cuenta a un trabajador de un medio de comunicación, identificado como Hassan al Zaabi, que según el sindicato de periodistas sirio fue abatido en Sueida "mientras realizaba su deber profesional", aunque no detalló para que organización trabajaba.
- "Agresión desenfrenada" -
La violencia en Sueida ilustra los retos a los que se enfrenta el gobierno interino de Ahmed al Sharaa desde que él y una coalición de grupos rebeldes sunitas derrocaron al presidente Bashar al Asad en diciembre, en un país marcado por casi 14 años de guerra civil.
Los drusos son una destacada minoría de Oriente Medio, cuya religión deriva del islam chiita. Están presentes en Líbano, en el sur de Siria y en el Golán sirio ocupado por Israel.
El jefe de la diplomacia iraní, Abas Araqchi, condenó el miércoles los bombardeos israelíes en Siria.
"El rabioso régimen israelí no conoce límites (...) El mundo, inclusive la región, deben unirse para que cese su agresión desenfrenada", dijo Araqchi.
Aseguró que su país "apoya la soberanía y la integridad territorial de Siria y estará siempre al lado del pueblo sirio".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó "la escalada de bombardeos de Israel", así como "los reportes de que las fuerzas de defensa israelíes volvieron a desplegarse en el Golán", dijo su portavoz Stephane Dujarric en un comunicado.
- "Salven a Sueida" -
Las autoridades sirias denunciaron la "peligrosa escalada" de Israel tras los ataques y reafirmaron el derecho de Siria a "defender su territorio y su pueblo".
Decenas de drusos cruzaron la frontera en ambas direcciones el miércoles, bajo los gases lacrimógenos de las fuerzas israelíes, informó un corresponsal de AFP.
En Sueida, un corresponsal de AFP vio el miércoles por la mañana una treintena de cadáveres tendidos en el suelo, algunos de miembros de las fuerzas gubernamentales y otros de combatientes vestidos de civil, sin poder identificarlos.
"Estoy en el corazón de la ciudad de Sueida, al lado del edificio de la gobernación (...) No pienso salir y en cualquier caso no hay forma de escapar", declaró un residente a AFP por teléfono.
Previamente, uno de los líderes religiosos drusos más influyentes, Hikmat al Hejri, hizo un llamamiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "y a todos aquellos que tienen influencia en el mundo".
"Salven a Sueida", dijo. "Nuestro pueblo está siendo exterminado y asesinado a sangre fría".
Y.Kobayashi--AMWN