-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
Corea del Norte exhibió el que define como su misil balístico intercontinental "más poderoso" durante un desfile militar al que asistieron altos funcionarios de Rusia y China, informó el sábado la prensa estatal.
El evento, celebrado el viernes en conmemoración de los 80 años del gobernante Partido de los Trabajadores, se produjo en momentos en que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se ha visto fortalecido por el apoyo crucial de Moscú, luego de enviar a miles de soldados a luchar en la guerra contra Ucrania.
Dmitri Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad ruso y aliado clave del presidente Vladimir Putin, asistió a la celebración junto al primer ministro chino, Li Qiang, y el líder máximo de Vietnam, To Lam.
Los dirigentes estuvieron sentados cerca de Kim durante la parada militar, según las imágenes difundidas por la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.
En el espectáculo se presentaron algunas de las armas más avanzadas de este hermético país dotado de armas atómicas, incluido su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20, que la KCNA describió como su "sistema de armas estratégicas nucleares más poderoso".
También desfilaron proyectiles de crucero de largo alcance, vehículos lanzadores de drones y misiles tierra-aire y tierra-tierra, añadió la agencia de prensa.
Las imágenes mostraron además a miles de personas con coloridos trajes tradicionales llenando las calles de la capital norcoreana durante el evento nocturno, mientras ondeaban banderas nacionales y vitoreaban el desfile.
El ejército "invencible" de Corea del Norte "siempre ha reforzado los esfuerzos de nuestro partido para superar las dificultades y acelerar la llegada de un futuro brillante", afirmó Kim en un discurso.
Hizo un aparente guiño a las tropas norcoreanas que luchan junto a las fuerzas de Moscú en la campaña militar de Rusia contra Ucrania.
"El heroico espíritu de lucha demostrado y la victoria lograda por nuestras fuerzas armadas revolucionarias en los campos de batalla extranjeros (...) pusieron de manifiesto la perfección ideológica y espiritual", dijo, según la KCNA.
Corea del Sur estima que alrededor de 600 soldados de su vecino del norte han muerto y miles más han resultado heridos luchando por Rusia.
- Cambio estructural -
Este desfile mostró "el inagotable potencial tecnológico de defensa de nuestro país y su asombroso ritmo de desarrollo, que el mundo ya no puede ignorar", señaló KCNA.
Estas celebraciones en Pyongyang se producen, además, después de que Seúl afirmara que "no se puede descartar" una reunión entre los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos al margen de la cumbre de la APEC de finales de octubre en Corea del Sur.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ya se reunió con Kim tres veces durante su primer mandato, pero finalmente no logró alcanzar un acuerdo duradero sobre el programa atómico de Corea del Norte.
Desde entonces, Pyongyang se ha declarado en repetidas ocasiones un Estado nuclear "irreversible".
El mes pasado, Kim apareció junto al presidente chino, Xi Jinping, y Putin en un elaborado desfile militar en Pekín, que puso de manifiesto su acercamiento.
"Es fundamental ver este desfile no como un acontecimiento aislado, sino como la culminación de un cambio deliberado y estructural en la geopolítica regional", consideró Seong-Hyon Lee, investigador visitante del Centro Asiático de la Universidad de Harvard.
"Sirve como una severa advertencia de que la alianza reforzada de Seúl con Washington se enfrentará a un bloque trilateral consolidado y poderoso a sus puertas", aseguró.
S.F.Warren--AMWN