-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
El alto el fuego en Gaza se mantiene por tercer día este domingo, en vísperas de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está entre los dirigentes que se espera que asistan el lunes a la ciudad balnearia egipcia de Sharm el-Sheikh para la cumbre de paz sobre Gaza que presidirá junto con el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi.
A continuación, los más recientes acontecimientos en el proceso de paz:
- Intercambio de rehenes y prisioneros -
El acuerdo de paz en Gaza depende de que ambas partes respeten el compromiso que asumieron para intercambiar rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Se trata de 48 rehenes israelíes (20 vivos y 28 falllecidos) a cambio de 250 prisioneros palestinos y 1.700 gazatíes detenidos por Israel desde que comenzó la guerra.
Hamás afirmó que liberará a los rehenes israelíes el lunes por la mañana, antes de la fecha límite que se cumple al mediodía (0900 GMT), bajo los términos del acuerdo de alto al fuego propuesto por Trump.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que esperaba que su país pudiera celebrar un "día de alegría nacional" el lunes por la noche, una vez que los rehenes vivos y fallecidos en cautiverio sean devueltos.
- Cumbre sobre Gaza -
Trump y Al Sisi presidirán el lunes la cumbre de paz sobre Gaza en Sharm el-Sheikh.
La reunión tiene como objetivo "poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regionales", según la oficina del presidente egipcio.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, confirmó su asistencia, al igual que el primer ministro británico Keir Starmer; el presidente francés Emmanuel Macron; el presidente del gobierno español Pedro Sánchez; la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
La presencia del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aún no está confirmada y Hamás ha dicho que no participará en la reunión porque ya actúa mediante mediadores de Catar y Egipto.
- Puntos complicados del acuerdo -
Los rehenes de Hamás y los prisioneros de Israel serán liberados a partir del lunes por la mañana. En ese punto hay total acuerdo.
Pero un alto funcionario de Hamás, Hossam Badran, afirmó que la segunda fase del plan de paz, que incluye el desarme del grupo, implica negociaciones "más complejas y difíciles".
Otro dirigente de Hamás, quien pidió el anonimato, dijo el sábado a la AFP que la propuesta de desarme del movimiento islamista "está fuera de discusión y no es negociable".
- El rol de Hamás después de la guerra -
Una fuente de Hamás cercana al equipo negociador del grupo dijo el domingo que el movimiento islamista no participará en el gobierno de Gaza después de la guerra.
La fuente, quien pidió el anonimato, dijo que "Hamás no participará en absoluto en la fase de transición, lo que significa que ha renunciado al control de la franja, pero sigue siendo una parte fundamental del tejido social palestino".
"Hamás acepta una tregua a largo plazo y que sus armas no se utilicen en absoluto durante este período, excepto en caso de un ataque israelí contra Gaza", agregó la fuente.
- Israel promete destruir túneles de Hamás-
El ministro de defensa israelí dijo el domingo que Israel planea destruir lo que queda de la red de túneles de Hamás en Gaza, después de que se liberen a los rehenes.
El ministro, Israel Katz, dijo que había ordenado al ejército prepararse para la misión, calificando la destrucción de los túneles como el "gran reto" de Israel tras la fase de intercambio de rehenes por prisioneros.
- Gazatíes regresan a hogares devastados -
La Defensa Civil de Gaza, que opera bajo la autoridad de Hamás, dijo que más de 500.000 personas habían a Ciudad de Gaza el sábado por la noche, después del cese al fuego.
Hombres, mujeres y niños deambulaban en calles llenas de escombros, buscando lo que queda de sus hogares. Un dron de la AFP mostraba cuadras enteras de edificios reducidos a concreto roto y acero retorcido.
"Me paré frente a ella y lloré. Todos mis recuerdos no son más que polvo", dijo a la AFP Raja Salmi, de 52 años, al encontrar su casa destruida en el barrio de Al Rimal.
- Manifestaciones en Israel -
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, junto con la hija del presidente estadounidense, Ivanka, asistieron el sábado por la noche a una masiva manifestación en Tel Aviv organizada por las familias y partidarios de los rehenes.
La multitud exclamó "Gracias, Trump" durante la reunión.
"Finalmente sentimos esperanza, pero no podemos ni vamos a detenernos ahora", dijo Zairo Shachar Mohr Munder, sobrino de un rehén de Hamás cuyo cuerpo fue recuperado en agosto pasado.
burs-dv/smw/rnr/pb
P.Santos--AMWN