-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Argentina a merced del humor de los mercados tras respaldo condicionado de Trump
Los mercados financieros volvieron a reaccionar este miércoles al vaivén de los anuncios de ayuda de Estados Unidos a su aliado Javier Milei, mientras la población espera en ascuas el resultado de las confusas negociaciones a días de las legislativas nacionales.
El martes, el presidente Donald Trump condicionó el auxilio financiero al triunfo de Milei en los comicios legislativos del 26 de octubre: "Si no ganan, nos vamos", dijo en declaraciones que el gobierno argentino buscó en vano relativizar.
Pero este miércoles el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó que su gobierno trabaja en una línea de crédito complementaria a la ayuda ya anunciada, con lo que el salvataje se duplicaría a 40.000 millones de dólares, lo que provocó un inmediato rebote en los mercados.
Mientras la plaza financiera se mueve al ritmo de los anuncios de Estados Unidos, en la calle prima la incertidumbre.
El resultado es "la postergación de todas las decisiones de bolsillo, desde la compra de un auto, una máquina o la reserva de vacaciones", dijo a la AFP Fernando Román, de 61 años, dueño de un taller metalúrgico de Buenos Aires donde "se trabaja a media capacidad".
- Fiebre de mercados -
El dólar, que había abierto al alza en Argentina, moderó la subida tras el anuncio de Bessent y la Bolsa de Buenos Aires reaccionó con ganancias.
Sin embargo persiste un clima de desconfianza que se manifiesta en la demanda de divisas.
El peso soporta una corrida desde el revés electoral del oficialismo en septiembre en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde los sondeos le anticipan a Milei una nueva derrota frente al peronismo.
Se sumaron sucesivos traspiés en el Congreso que vetó decretos presidenciales y llamó a interpelación a la hermana de Milei, Karina, por sospechas de corrupción.
La economía también exhibe fragilidad. La inflación, cuya baja a un tercio en dos años es el principal activo de Milei, acumuló tres meses de alza y anotó un 2,1% mensual en septiembre, el más alto desde abril.
El consumo en caída, el freno fabril y las tasas de interés por encima del 100% anual, contribuyen a un escenario de recesión.
Informes privados ven riesgo de una devaluación.
"Si el partido de Milei obtiene malos resultados en las elecciones, esto aumentará el riesgo de una caída abrupta y desordenada del peso", advirtió la consultora británica Capital Economics.
Argentina recibió en abril unos 20.000 millones de dólares en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Milei se juega en las urnas el millonario rescate de Estados Unidos para eliminar "el fantasma de default", como lo dijo a radio El Observador el lunes antes de su almuerzo con Trump en la Casa Blanca.
El país debe afrontar vencimientos por unos 4.000 millones de dólares en enero.
- Dependencia -
"El gobierno muestra que ya no depende de sí mismo, sino de que actores extranjeros sigan financiando un plan económico que se ha quedado sin dólares", dijo a la AFP el politólogo Iván Schuliaquer, de la Universidad Nacional de San Martín.
El arco opositor considera el anuncio de Trump como una injerencia. Él "no quiere ayudar a un país. Solo busca salvar a Milei", dijo el senador Martín Lousteau (centro).
Según Schuliaquer, "el gobierno no ha sabido aprovechar el superávit que generó y atraviesa una crisis política y económica generalizada que lo pone en una encrucijada. No ha mejorado la calidad de vida de la población".
"Necesitará alianzas, pero hasta ahora ha demostrado que no tiene capacidad de negociar", dijo.
La coyuntura internacional le juega a favor, opinó el analista político Carlos Germano.
El inédito apoyo de Estados Unidos "debe leerse como un giro estratégico hacia América Latina", dijo a la AFP.
"Da cuenta de un cambio que coincide con la empatía ideológica entre Trump y Milei" y puede ir más allá del resultado electoral.
"Es un dato no menor que en la negociación con Estados Unidos se empezó a hablar de gobierno de coalición", dijo.
"Superar la intransigencia violeta -el color del partido de Milei La Libertad Avanza- es el gran desafío" del gobierno, dijo.
S.Gregor--AMWN