-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Trump autoriza operaciones de la CIA contra Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el miércoles operaciones de la CIA contra Venezuela y dijo que estaba considerando realizar ataques terrestres contra cárteles de droga del país caribeño.
El anuncio provocó que poco después el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamara a rechazar los "golpes de Estado de la CIA" y la "guerra en el Caribe".
Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en el mar Caribe, frente a las aguas de Venezuela, destinados a la lucha antinarcóticos. Caracas denuncia un "asedio" y una "amenaza" para un "cambio de régimen".
Hasta ahora ha habido al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos "narcoterroristas" con saldo de 27 muertos.
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump fue interrogado sobre un informe del New York Times que afirmaba que había aprobado en secreto que la CIA realizara acciones encubiertas en Venezuela contra Maduro.
Se negó a comentar en detalle. "Pero lo autoricé por dos razones, realmente", dijo, antes de acusar a Maduro de liderar un régimen "narcoterrorista" y de liberar prisioneros de las cárceles y enviarlos a los Estados Unidos.
Cuando se le preguntó si había dado a la CIA autoridad para "eliminar" a Maduro, Trump dijo: "Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?".
Trump agregó que estaba considerando realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela, tras los golpes mortales contra presuntas embarcaciones de drogas.
"Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien controlado el mar", declaró Trump.
Expertos cuestionan la legalidad de este tipo de ataques con el uso de fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados.
El gobierno republicano se enfrenta también a la oposición demócrata en el Poder Legislativo, que exige explicaciones por esos ataques.
- "No a los golpes de Estado" -
Poco después, Maduro llamó a rechazar un eventual "golpe de Estado de la CIA".
"No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz. No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irán, Irak, Libia (...) No a los golpes de Estado dados por la CIA", dijo Maduro sin referirse directamente a las declaraciones de Trump.
"¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia", añadió en un acto transmitido de forma obligatoria por radio y televisión.
La Cancillería venezolana calificó de "belicistas y extravagantes" las declaraciones de Trump e insistió en que las maniobras de Estados Unidos buscan "legitimar" una operación para un "cambio de régimen".
"Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela", indicó en un comunicado.
Venezuela niega los señalamientos de narcotráfico y presentará el jueves una denuncia ante el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el Consejo de Seguridad.
El despliegue militar estadounidense comenzó pocos días después de que la justicia estadounidense aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.
- Ejercicios militares -
Como respuesta, el mandatario venezolano ordenó ejercicios militares en la zonas fronterizas y estados costeros que se han ido extendiendo semana tras semana. El miércoles se realizaron en las barriadas más grandes de Venezuela, Catia y Petare, ubicadas en Caracas.
"Hoy amaneció con una lluvia fuerte, tormenta eléctrica en toda esta región de Caracas y Miranda y nada detuvo el ejercicio, allí salieron con máxima moral nuestros militares a defender la patria, nuestro pueblo", dijo Maduro al informar sobre el despliegue en la mañana.
La televisión estatal mostró imágenes de la movilización de vehículos blindados desde la madrugada en Petare.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, señaló más temprano desde uno de los puntos de concentración en Caracas que los ataques de Estados Unidos "solo tienen como objetivo robarle a Venezuela sus inmensos recursos naturales".
Cabello también ironizó entre risas sobre el anuncio de la CIA. "Nunca habían operado aquí en América Latina, nunca, nunca".
M.A.Colin--AMWN