-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Los Ángeles declara el estado de emergencia por las redadas migratorias
El condado de Los Ángeles se encuentra este miércoles bajo un estado de emergencia declarado tras las redadas migratorias de la administración de Donald Trump, la más reciente acción de respuesta a la línea dura del mandatario republicano en esta área.
La declaración, que es reservada usualmente para desastres naturales, libera recursos que pueden ser usados para ayudar a las personas afectadas en el condado californiano, en donde reside un significativo número de inmigrantes indocumentados, y uno de los más diversos demográficamente de Estados Unidos.
Quienes apoyan la acción opinan que las redadas ejecutadas por agentes enmascarados atacan directamente a personas que hablan español o de apariencia hispánica.
Afirman que estas redadas aterrorizan a la población, e impiden que muchos salgan a trabajar, lo que dificulta la situación económica entre los inmigrantes, cuyos ingresos semanales disminuyeron en 60%, de acuerdo con una reciente encuesta.
El condado votó 4-1 a favor de la declaración el martes.
Janice Hahn, una de las supervisoras del condado que respaldó la acción, dijo que era necesaria en respuesta "al miedo, el dolor y el desorden que (...) estas redadas causan en nuestra comunidad".
"Tenemos familias enteras desamparadas porque sus padres o madres fueron arrebatados de sus lugares de trabajo", dijo.
"Quiero que nuestras comunidades de inmigrantes sepan que estamos en esta emergencia con ellos, los vemos, y comprendemos lo que atraviesan", agregó.
Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias del federal Departamento de Seguridad Nacional ejecutadas en agosto desataron malestar en Los Ángeles.
La población respondió con protestas que se extendieron durante semanas, mientras que Trump reaccionó enviando soldados a las calles de la segunda mayor ciudad del país, una medida considerada innecesaria e incendiaria por detractores.
Las redadas se propagaron por ciudades mayoritariamente gobernadas por demócratas, como Chicago y Portland, a donde la Casa Blanca también ha intentado enviar la Guardia Nacional.
La decisión del martes en Los Ángeles sienta las bases para proteger a inquilinos que se atrasen en el pago del alquiler por culpa de las redadas.
Kathryn Barger, el único voto en contra de la Junta de Supervisores, dijo que no apoyaba la proclamación porque temía que derivaría en acciones legales costosas del gobierno federal.
"Necesitamos soluciones reales, no gestos simbólicos", dijo en un comunicado tras la votación.
"Voy a continuar apoyando los programas para comunidades que son blanco de acciones como la ayuda legal y la asistencia para inquilinos, los cuales proveen ayuda significativa a familias vulnerables, al tiempo que respetan los límites legales, protegen los recursos del condado, y preservan la confianza del público", añadió.
S.Gregor--AMWN