-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
Trump debe aprovechar "la oportunidad" de impulsar la liberación del dirigente palestino Barghouti, según su hijo
El hijo del dirigente palestino Marwan Barghouti, encarcelado en Israel desde 2002, instó al presidente estadounidense Donald Trump a aprovechar "la oportunidad" del alto al fuego en Gaza para favorecer la liberación de su padre antes de un eventual diálogo de paz.
Apodado el "Mandela de Palestina" por sus simpatizantes, Marwan Barghouti, de 66 años, uno de los artífices de la segunda Intifada -el levantamiento palestino de los años 2000-, es a menudo citado como un posible sucesor del presidente palestino Mahmud Abas.
Un tribunal israelí lo había condenado en junio de 2004 cinco penas de cadena perpetua tras haberlo declarado culpable de implicación en cuatro atentados antiisraelíes que le costaron la vida a cinco personas durante aquella Intifada, una condena que no socavó su popularidad entre los palestinos.
El presidente estadounidense declaró a mediados de octubre que iba a "tomar una decisión", sin aportar ninguna fecha precisa, sobre el tema de Barghouti, después de su esposa Fadwa pidiera su liberación.
En una entrevista con AFP, su hijo Arab llamó a la comunidad internacional, empezando por Trump, a presionar a Israel para que libere a Barghouti, quien podría -según él- dar un impulso a las conversaciones sobre la solución de dos estados: uno palestino y uno israelí.
"Es capaz, y lo ha demostrado, de unificar al pueblo palestino", declaró Araba Barghouti desde la sede de la campaña para la liberación de su padre, en Ramala, en Cisjordania ocupada.
Su liberación "representa una gran oportunidad para la comunidad internacional de probar que va en serio en su apoyo a la solución de dos estados", sostuvo.
"Espero de verdad que pueda presionar a los israelíes para que liberen a mi padre, pues él es un interlocutor para la paz", agregó, aludiendo a Donald Trump. Según dijo, tanto él como su familia "acogieron muy favorablemente" la declaración de Trump.
- "La misión de su vida" -
Marwan Barghouti, cuyo rostro está estampado en muchas paredes de Cisjordania ocupada y, hasta hace poco, en Gaza, está considerado como una de las pocas figuras susceptibles de ser aceptadas como líder por todas las facciones políticas palestinas, incluido Hamás.
Según un sondeo realizado en mayo por el Centro de Investigación Palestino de Política y Sondeos (PCPSR), un instituto independiente de Ramala, Marwan Barghouti ganaría en unas eventuales presidenciales, veinte años después de las que propulsaron a Mahmud Abas al poder.
Barghouti es miembro de Fatah, el partido del presidente Abas, y ha sido constantemente reelegido en el Comité Central de esa formación, de carácter laico y rival de los islamistas de Hamás.
Con el cese el fuego en Gaza y el plan de Trump, que prevé, a largo plazo, el establecimiento de un Estado palestino, los países occidentales "deben aprovechar la oportunidad de tener un dirigente palestino que sea respetado, digno de confianza y que comparta su visión", sostuvo Arab Barghouti.
El nombre de su padre había salido a colación en el marco de los intercambios de rehenes por prisioneros palestinos, pero Israel indicó el 9 de octubre que no pensaba liberarlo. "Estas últimas semanas han sido difíciles para nuestra familia, hemos vivido una montaña rusa" emocional, comentó.
Según contó, los prisioneros israelíes que fueron liberados le dijeron que las fuerzas israelíes le habían dado una paliza a su padre en septiembre, durante un traslado de prisión.
"Le rompieron cuatro costillas, le hirieron gravemente en la cabeza y perdió el conocimiento", afirmó su hijo.
Pero, al ser preguntado sobre si su padre preferiría descansar si saliera de prisión, Arab Barghouti contestó: "conociendo a mi padre, sé que jugará un papel activo para poner fin al sufrimiento, reconstruir Gaza, ayudar al pueblo palestino en su conjunto; pues eso ha sido la misión de su vida".
M.Fischer--AMWN